Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos pedidos importantes impulsan la cotización de Boeing

La aeronáutica estadounidense es uno de los valores que mejor han arrancado la semana, con un alza superior al 2% en la jornada del lunes. Tras esta subida se encuentra dos nuevos pedidos que ha recibido la compañía: Oman Air ha solicitado 20 aeronaves modelo 737 para su flota, mientras ANA ha comprado tres 787.

Boeing (BA.NY)ha celebrado un nuevo pedido de sus aeronaves con una subida importante en su primera sesión semanal: se revaloriza más de un 2% y es uno de los valores que mejor se está comportando de nuestra cartera. Y es que, los 20 aviones modelo 737 que ha solicitado Oman Air, además de los tres 787 que ha pedido All Nippon Airwaiys, han llevado a los inversores a comprar acciones de la firma, Además, fue un buen día para las bolsas estadounidenses de forma generalizada.

La aerolínea de Oman quiere duplicar el tamaño de su flota, hasta alcanzar las 70 aeronaves antes del año 2020, según informa Reuters. Los nuevos aviones se empezarán a enviar en 2017, y Boeing confía en que la Oman Air quede satisfecha con sus aviones, teniendo en cuenta que la aerolínea sigue barajando ahora si ampliar su flota para viajes de medio y largo alcance con modelos 787 de Boeing, o bien Airbus A330 Neo.

Además de este pedido, Boeing ha disfrutado de un nuevo encargo de la aerolínea japonesa All Nippon Airways: necesita 3 aviones 787, por valor de entorno a 900 millones de dólares.

A pesar de que Boeing es una de las compañías que más abajo se sitúan en la clasificación de nuestra cartera por el porcentaje de recomendaciones de compra, la aeronáutica está funcionando bien durante los últimos meses: suma más de un 17% desde que comenzó el año, frente al avance de la cartera en torno al 10% en ese mismo periodo.

Presupuesto de defensa

Desde Bloomberg se destaca que el presupuesto de defensa de Estados Unidos aumentará con gran probabilidad en 2016. Es año de elecciones, algo que, sumado a la inestabilidad que está generando en el mundo el conflicto en Ucrania, además de otros riesgos como el avance del Estado Islámico, junto con el plan de incrementar la presencia de tropas estadounidenses en Afghanistan, llevarán a los legisladores a aumentar el gasto en defensa durante el próximo año.

Los expertos destacan que Boeing es una de las empresas que más se beneficiará de este incremento del presupuesto de defensa. No hay que olvidar que se trata de una de las firmas que más armamento produce para el gigante norteamericano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky