Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuando las subidas se detienen... es hora de cosechar beneficios

  • En el actual contexto alcista, los selectivos europeos sufren descensos que les permiten tomar aire antes de continuar subiendo. El Ibex cierra en los 11.427,40

Sin sufrir grandes alzas ni desplomes en su cotización, el Ibex ha logrado cerrar la semana por encima de los 11.400 puntos: el viernes despidió la sesión en los 11.427 puntos, lo que deja al índice prácticamente plano en los últimos cinco días. Así, y pese a haber perdido los 10.500 a los que se encaramó el martes, se ha mantenido por encima de la resistencia que batió el viernes 20, la de los 11.250 puntos (la zona de sus máximos de 2014).

¿A qué se deben los tímidos descensos que hemos presenciado en el selectivo español en los tres últimos días? El mercado sufre, explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader -la herramienta de inversión de elEconomista-, una elevadísima sobrecompra, y lo que está ocurriendo es que los índices "necesitan consolidar los avances antes de seguir subiendo". 

A partir de ahora, esa consolidación puede producirse de dos maneras. La primera -que Cabrero considera más probable- consiste en un proceso lateral en el que esa sobrecompra se iría aliviando durante varias semanas, tras las cuales "volveríamos a ver oportunidades de mercado". La segunda implicaría una "corrección en profundidad", que el director de estrategia de Ecotrader ve "difícil" en el actual contexto alcista. 

Estos movimientos de consolidación vividos en los últimos días llevaron a los expertos de Ecotrader a reducir, el pasado jueves, al 74% la exposición de la herramienta a renta variable, desde el 80% previo. No se trata de deshacer carteras, aclaran, sino de "recoger el fruto maduro". Joan Cabrero añade que "habrá títulos concretos que cerremos o reduciremos en cuanto se observen signos de agotamiento". 

Si nos fijamos en los valores del Ibex, entre los mejores de la semana hallamos a varios bancos: Popular ha sido líder absoluto, con un alza del 8,5% en cinco días, mientras que CaixaBank se anotó algo menos de un 3%, Bankinter un 2% y Santander más de un 1%. Indra y Abengoa se suben al podio de las más rentables, con revalorizaciones del 6 y del 4,9%, respectivamente. 

En lo relativo a la renta fija, la rentabilidad del bono español a 10 años subió hasta el 1,32%, lo que elevó la prima de riesgo  hasta los 112 puntos (máximo de un mes). Por otro lado, tanto el miércoles como el viernes, las letras a 3 meses cotizaron en negativo, algo que no ocurría desde el pasado mes de enero.

Y más allá de nuestras fronteras...

El Ibex fue el único de los principales indicadores del Viejo Continente que despidió la semana en positivo (aunque lo hizo con una mínima alza del 0,07%). El Dax alemán cayó un 1,4%, el Cac 40 francés cedió un 1%, el italiano Ftse Mib se dejó un 0,8% y el Ftse 100 británico perdió más de un 2%.

Al cierre de esta edición, tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq cotizaban en rojo en la semana, con pérdidas superiores al 2%. Finalmente, en lo que respecta a las divisas, el euro se mantenía el viernes en los 1,09 dólares.  

En lo relativo a las materias primas, el barril de Brent llegó a auparse por encima de los 59 dólares el jueves, tras empeorar la situación en Yemen, donde una coalición encabezada por Arabia Saudí ha lanzado ataques contra los rebeldes hutíes. Sin embargo, el viernes los osos volvían a tomar control del mercado del oro negro: el precio del Brent caía un 4,8% al cierre de esta edición, hasta el nivel de los 56 dólares, evitando que el crudo cerrase su semana más alcista en cuatro años.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿problemas de ARTROSIS? mira esto
A Favor
En Contra

Hola,

Esta semana va a ser muy dura para el IBEX ya lo verán ...

Puntuación 5
#1