Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar sube frente a yen y euro por datos de mercado laboral

Nueva York, 6 sep (EFECOM).- El dólar recuperó hoy terreno frente al euro y el yen en Nueva York debido a las últimas cifras del mercado laboral que aumentan levemente las previsiones de posibles subidas de tipos en EEUU en lo que resta del año.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7809 euros, comparado con los 0,7802 euros por dólar del martes.

En relación con la moneda japonesa, el "billete verde" se apreció hasta los 116,64 yenes, comparado con los 115,97 yenes por dólar de la jornada anterior.

En la mañana de hoy el Departamento del Trabajo señaló que la productividad de los empleados estadounidense creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre respecto de igual período del 2005, alza que está en línea con lo estimado por los analistas, pero que es bastante menor que el 4,3 por ciento de aumento del primer trimestre.

En tanto el costo de la mano de obra subió en el trimestre un 4,9 por ciento, tras el incremento del 9 por ciento del primer trimestre, las mayores alzas consecutivas desde el 2000.

Esta cifra es además superior al 4 por ciento que esperaban los analistas, y sumada a los datos de productividad podrían indicar un mayor costo para las empresas que las obligue a subir los precios de sus productos, generando presiones inflacionarias.

Comparado con el segundo trimestre del 2005, el costo de la mano de obra subió un 5 por ciento, la mayor alza desde 1990, y muy por encima del 3,6 por ciento del primer trimestre.

Por otro lado, el índice de actividad del sector servicios, que compone la mayor parte de la economía estadounidense, avanzó en agostó a un mayor ritmo que en el mes anterior, según informó hoy el Instituto para la Gestión de Suministros (ISM, en inglés).

El índice de actividad en ese sector se situó en 57 puntos en el pasado mes, comparado con los 54,8 puntos de julio, por encima de las previsiones de los economistas de un índice en torno a los 55 puntos.

Un registro por encima de 50 puntos refleja un crecimiento del sector y por debajo de ese nivel una contracción, y una actividad mayor de la prevista también apoya la tesis de posibles nuevas subidas de tipos, lo que beneficia al dólar.

Al analizar el comportamiento del mercado de bonos, se establece que la probabilidad de que se decrete una nueva subida de tipos en lo que resta del año es del 19 por ciento, más que el 16 por ciento que se calculaba ayer.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7809 0,7802

Yen 116,64 115,97

Libra Esterlina 0,5307 0,5280

Franco Suizo 1,2351 1,2338

Dólar Canadiense 1,1060 1,1116

EFECOM

afa/mw/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky