Nueva York, 6 sep (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy más de un dólar y se situó en la zona media de los 67 dólares, algo que no ocurría desde abril, mientras el mercado aguarda a conocer mañana los últimos datos sobre existencias almacenadas en EEUU.
Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaban a 67,50 dólares/barril(159 litros), después de restar 1,10 dólares al precio anterior.
El precio de este tipo de crudo no cerraba por debajo de 68 dólares desde el 7 de abril, cuando finalizó a 67,39 dólares/barril.
Los contratos de gasolina para entrega en octubre finalizaron a 1,6465 dólares por galón (3,78 litros), un valor similar al de la jornada anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes quedó a 1,9110 dólares/galón, alrededor de 2 centavos menos que en la jornada anterior.
Los contratos de gas natural para octubre restaron 4 centavos a su valor anterior y finalizaron a 5,99 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del petróleo WTI prolongó hoy la tendencia bajista que ya mostró en las dos últimas sesiones, coincidiendo con el final de la época vacacional en EEUU y un nivel de reservas almacenadas que se considera adecuado para atender la demanda.
El Departamento de Energía (DOE) divulgará mañana -un día después de lo habitual por haber sido festivo el lunes- los datos sobre reservas de crudo y combustibles almacenadas en EEUU durante la semana que finalizó el 1 de septiembre.
Los analistas de Fimat USA prevén un alza de 200.000 barriles en las existencias de petróleo, aunque otros esperan un descenso por encima incluso del millón de barriles.
No obstante la última evaluación divulgada hasta ahora por el DOE reflejó que las reservas de crudo eran un 6,2 por ciento superiores a las que había acumuladas a finales de agosto del pasado año.
Los expertos coinciden en que las reservas de gasolina es probable que disminuyeran en la pasada semana, aunque este aspecto preocupa menos por haber concluido ya la época vacacional en EEUU, en la que se registra el mayor consumo en todo el año.
Los analistas prevén también un incremento de más de un millón de barriles en existencias de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel.
La ausencia por el momento de huracanes que amenacen las actividades de la industria petrolera en el golfo de México, es otro factor que ha favorecido la inclinación bajista de los precios.
Durante la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio, sólo se ha formado uno de estos ciclones, "Ernesto" y seis tormentas tropicales, pero en ningún caso han afectado a la producción de crudo y de gas natural en el área del golfo.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- El precio del crudo en el nivel más bajo desde abril
- BOLSA ZURICH cerró al alza por mayor confianza tras caída del precio del crudo
- Precio crudo OPEP estable con una leve subida de 19 centavos
- Precio crudo OPEP estable en compás de espera Irán: 65,18 dólares
- Acciones EEUU suben por minutas de Fed y baja en precio de crudo