Inditex marca estilo propio entre los gigantes del Ibex 35 y no sólo en los escaparates: también en lo relativo a la retribución. La gallega anunció la semana pasada un alza en su beneficio de más del 5% en 2014 (hasta los 2.501 millones) y un aumento aún mayor del dividendo: lo elevará este año un 7,5%, hasta los 0,52 euros desde los 0,484 euros repartidos el anterior. Consulte aquí el calendario de dividendos.
Más allá de lo que la compañía ha confirmado, los analistas esperan que la retribución aumente un 7,7% adicional con cargo a los resultados de 2015, hasta los 0,56 euros, y un 11% el año siguiente, hasta los 0,62 euros. Una política de remuneración al alza que poco o nada tiene que ver con la del resto de grandes del índice de referencia, que en su gran mayoría prevén congelar o incluso reducir sus dividendos los próximos años.
Inditex nunca ha tenido problemas de caja: es una de las compañías con más tesorería, parte de la cual ha destinado a retribuir. La caja de la textil ascenderá a 5.170 millones de euros en 2015 según las previsiones del consenso que recoge FactSet, lo que representa el 5,5% de su capitalización; y en 2016 superará los 6.100 millones de euros, el 6,5% de su actual valor bursátil. Iván San Félix, de Renta 4, explica que el periodo 2012/2014 ha supuesto un pico de inversión que se frenará a partir de 2015, lo que "debería acelerar" la generación de tesorería.
Pero ahora, el imperio fundado por Amancio Ortega cuenta con una fuente adicional de dividendos: su beneficio. Porque, si en el ejercicio 2014 lo elevó, como se ha señalado, más de un 5%, a partir de ahora crecerá a doble dígito: para el presente ejercicio el consenso de analistas espera unas ganancias cercanas a los 2.900 millones (un 15,5% más) y para 2016 y 2017 prevé que crezcan por encima del 12% anual.
La política retributiva de Inditex marca una llamativa distancia de sus compañeras del Ibex. Así, según las estimaciones del consenso recogido por Bloomberg, tanto Repsol como Telefónica e Iberdrola mantendrán sus pagos congelados los dos próximos años, mientras que el de BBVA experimentará en 2016 una tímida alza del 8%, hasta los 0,40 euros por título (ver gráfico). Por su parte, los accionistas de Santander verán crecer la retribución con cargo a 2016 un 15%... después de verla desplomarse a un tercio en 2015, desde los 0,60 hasta los 0,20 euros.
Teniendo en cuenta que Inditex ya distribuye en torno al 65% de sus ganancias en forma de dividendos y en un contexto en que buena parte del Ibex está reduciendo el pay out, ¿cabe pensar que, con esta voluntad de crear su propia tendencia, la textil eleve el porcentaje del beneficio destinado a retribuir en los próximos años? "Desde luego, podría hacerlo si quisiera, ya que genera caja incluso después de financiar su crecimiento de nueva superficie comercial", comenta Ignacio Romero, de Sabadell, que agrega que en los dos próximos años se prevé que las inversiones del grupo crezcan en menor medida que las ventas.
Por su parte, Iván San Félix, analista de Renta 4, considera que la compañía "está cómoda con un crecimiento del dividendo de entre el 5 y el 10% anual" y estima que el pay out irá aumentando "de forma muy progresiva, ya que todavía tienen capacidad de crecimiento".
Felipe López, de Self Bank, ve más probable que el porcentaje se mantenga "cerca del 65%, un nivel más que aceptable para una cotizada". Si fuese así, es decir, si Inditex destinase en los próximos años el 65% de sus ganancias a retribuir a sus accionistas, el aumento que experimentaría su dividendo sería mayor que el que esperan los analistas. En concreto, la compañía abonaría 0,60 euros con cargo al ejercicio 2015 (un 15% más que este año) y 0,67 euros con cargo a las cuentas de 2016 (un 12% más).
Esto lo haría en un escenario general de reducción del pay out, tal y como hemos comentado, una tendencia cuyo principal motivo resume López, de Self Bank: "Las compañías que durante la crisis han optado por repartir dividendos en acciones (el denominado scrip) están eliminando de forma progresiva esta práctica".
Aún una tímida rentabilidad
Los 0,52 euros por título que abonará este año Inditex rinden un 1,7%, un dato tímido en comparación con los de buena parte del Ibex. Romero, de Sabadell, confía en que a largo plazo, cuando el grupo reduzca su ritmo de apertura de tiendas, dicho rendimiento se eleve, y matiza que "en el corto plazo, el dividendo no es la prioridad". El experto agrega que, en su opinión "los inversores que están en la acción no lo hacen por el dividendo, sino por las perspectivas de crecimiento de la compañía".
