Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cambia de rumbo y pierde un 0,32 % y los 11.000 a la espera de la Fed

Madrid, 18 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de rumbo a mediodía y sufría un descenso del 0,32 %, en línea con los del resto de bolsas europeas y sin que la remontada de Inditex tras la presentación de sus cuentas pudiera mitigar los recelos antes de la reunión de la Fed.

A las 12.00, el selectivo español se dejaba 35,30 puntos y se situaba en 10.992 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,39 %.

Los descensos del resto de bolsas europeas alcanzaban el 1,20 % en Milán; el 1,08 % en Fráncfort, y el 0,31 % en París; el FTSE de Londres, por el contrario, se revalorizaba un 0,63 %.

Los inversores mostraban su inquietud ante la reunión de dos días que comenzó ayer y concluye hoy la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Según explica Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank, la pregunta que flota en el aire es qué ocurrirá en la reunión de la Fed, ya que la presidenta del organismo, Janet Yellen, podría dar nuevas pistas sobre el inicio de las subidas de tipos de interés.

En las anteriores reuniones el mensaje había sido tranquilizador, ya que la Fed abogaba por ser paciente en la subida de tipos, pero la mejoría del mercado laboral hace temer un cambio en el mensaje, prosigue la analista, que el mercado tendría que digerir.

Tras presentar sus cuentas de 2014, Inditex lideraba prácticamente en solitario las subidas del IBEX (2,75 %), acompañado en terreno de ganancias por Iberdrola (0,45 %), Técnicas Reunidas (0,23 %) y Jazztel (0,16 %).

En el otro extremo de la tabla, Gamesa, ArcelorMittal y OHL sufrían recortes de más del 2 %, en tanto que BBVa cedía un 1,31 %; Santander, un 0,68 %; Telefónica, un 0,64 %, y Repsol, un 0,24 %.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 733 millones de euros, de los que 74 correspondían al Santander, y 73 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,06 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky