Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Uno de cada cuatro trabajadores temporales contratados por Adecco tienen formación superior

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Uno de cada cuatro trabajadores contratados por la empresa de trabajo temporal Adecco tiene formación superior, de forma que el 12,5% del total de empleados en 2005 contaba con formación universitaria, mientras que el 11,88% provenían de formación profesional, informó hoy la compañía en un comunicado.

El mayor porcentaje de trabajadores universitarios que han encontrado trabajo a través de Adecco provienen de Madrid, que acumula el 16,04% de las contrataciones totales, seguido de País Vasco (15,48%) y Andalucía (15,18%).

La empresa señaló que estos datos contrastan con la elevada tasa de desempleo juvenil de las tres comunidades, que salvo en el caso de Madrid, con un 15,3%, superan la media nacional y se sitúan en el 21,9% en Andalucía y el 21,3% en País Vasco.

Cantabria y Cataluña son las comunidades autónomas dónde se contrata a menos universitarios, de forma que sólo el 7,89% y el 8,78% del total de empleados corresponden a licenciados de grado superior.

Además, el 76,63% de los universitarios y el 66,23% de los técnicos fueron jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, lo cual se explica, según Adecco, porque las empresas de trabajo temporal son una "vía importante" para conseguir el primer contacto con el mercado laboral.

LA MITAD DE LOS UNIVERSITARIOS TRABAJAN COMO ADMINISTRATIVOS.

Casi la mitad de los trabajadores con titulación superior realiza trabajos de administrativo, de forma que el 42,35% de los titulados universitarios y el 50,3% de los provenientes de FP es contratado para este tipo de puestos.

En el caso de los universitarios, el siguiente sector por importancia es el relacionado con la comunicación y producción audiovisual, ya que el 17,44% de los contratos son para regidores, realizadores de radio y televisión y productores.

En tercer lugar encontramos los puestos relacionados con la banca, que representan el 5,50% de las contrataciones, siendo los gestores de banca, cajeros, comerciales y gestores de fondos de pensiones los puestos más demandados.

Los redactores de prensa, asistentes de redacción, locutores de radio y presentadores de informativos son el siguiente grupo en importancia, con el 4,8% de las contrataciones, mientras que los puestos del sector de la ingeniería ostentan el quinto puesto por volumen de contratación.

En el caso de los estudiantes de formación profesional, el 20,54% de los contratos son para oficiales de 1ª, 2ª y 3ª categoría, donde los puestos de peluquero, especialista en tratamientos de belleza y electricista son los trabajadores más demandados. Además, los puestos de hostelería representan el 20,45% de todos los contratos realizados a estudiantes de FP.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky