Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española gana el 0,66 % animada por el Banco Central Europeo

Madrid, 5 mar (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, acabó hoy con una subida del 0,66 por ciento después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya anunciado que mantiene los tipos de interés y que dará comienzo a su programa de compra masiva de deuda el próximo 9 de marzo.

Con la prima de riesgo a la baja, en 93 puntos básicos, el índice español se anotó 73,10 puntos hasta los 11.124,40, por lo que las ganancias acumuladas en el año quedan en el 8,22 %.

El IBEX 35 inició la sesión de manera similar al cierre de ayer, con una subida cercana al 0,3 % a la espera de la cita más importante de la semana, la reunión del BCE y tras conocer ya los datos de la Reserva Federal de EEUU, que desvelaron la expansión de la economía estadounidense.

Ya a mediodía, y a medida que se acercaba el final de la reunión del consejo de gobierno del BCE, las plazas europeas subieron de manera moderada, y la española avanzó cerca de un 0,45 %.

Posteriormente, el banco central dio a conocer las principales conclusiones de su cita y las grandes bolsas europeas ampliaron notablemente sus ganancias, por encima del punto porcentual, ya que los tipos de interés se mantienen en el mínimo histórico del 0,05 % y la compra masiva de deuda comenzará a partir de la semana que viene.

Además, el organismo europeo revisó al alza los pronósticos de crecimiento hasta 2017 y a la baja los de la inflación en la zona del euro en este año 2015, debido a la caída del precio del petróleo.

Las medidas tomadas por el BCE llevaron al euro a cotizar en su nivel más bajo desde hace once años, en 1,10 dólares, algo que junto con la nueva bajada del precio del barril de petróleo Brent -de referencia en Europa-, que cotizaba al cierre de la sesión en España en 60,95 dólares, animó la apertura de Wall Street.

La gran mayoría de los grandes valores del IBEX 35 cerró en positivo, ya que BBVA subió un 0,90 %; Santander un 0,58; Repsol un 0,47; Iberdrola un 0,45 e Inditex un 0,38 %.

Telefónica retrocedió un 0,04 % y se convirtió en uno de los pocos valores que cerraron en rojo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky