Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank: "El gran activo de inversión es la bolsa europea y en especial la española"

  • Los bonos ya están en niveles históricos, por lo que la bolsa gana atractivo
  • El escenario de crecimiento sin inflación es el óptimo para los inversores

Una máxima que tiene el mercado es que nunca hay que ir en contra de los bancos centrales. Ayer empezaron las inyecciones masivas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) por las que repartirá más de un billón de euros en el próximo año y medio. Oriol Aspach, director de Macroeconomía de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank cree que ha llegado el momento de apostar de forma decidida por la bolsa europea.

En concreto, el experto cree que tendrán un mejor desempeño aquellos mercados que siguen lejos de sus máximos históricos y los de los países que estén en una fase de crecimiento económico. Este es el perfil de la bolsa española, y Aspach no tiene dudas en reconocer que puede ser una de las que mejor se comporten en los próximos meses: "Donde apreciamos que el recorrido puede ser mayor es en bolsas como la española", aseguró en las Jornadas de Perspectivas Económicas y Financieras 2015.

"La bolsa europea está esperando las compras del BCE para despuntar", explica Aspach. La combinación de los estímulos monetarios, el crecimiento económico y haber superado el problema griego (los mercados han comprendido que su impacto real sobre el conjunto de la eurozona es menor), serán los motores que tiren del Ibex.

Pero no solo la bolsa española llama la atención del experto, que también cree que hay hueco para que las rentabilidades de la deuda se sigan ajustando y, por tanto, los bonos sigan generando retornos positivos para los inversores. "En los países centrales como a Alemania nos cuesta ver que vayan a seguir contrayéndose las rentabilidades, por lo que los grandes beneficiados serán los periféricos", indica el analista de CaixaBank. Una vez más, la brújula de los expertos vuelve a apuntar hacia España como destino prioritario de la inversión.

El mejor escenario posible

El escenario macroeconómico actual es el más propicio para los intereses del inversor. Una coyuntura caracterizada por el crecimiento (del PIB y de otros indicadores clave), unido a un descenso de la inflación es el mejor entorno posible. El avance de la economía impulsa a los mercados y la caída del IPC provoca que las rentabilidades reales sean muy parecidas a la nominal, o incluso superiores. Si los inversores no tienen que batir a los precios porque están estancados, las posibilidades de conseguir ganancias reales positivas aumentan.

Junto a la inyección de estímulos del BCE, aparece el forward guidance (hoja de ruta) de la entidad, dos aspectos que, combinados, contribuyen a generar un escenario propicio para la inversión. Las intenciones de la institución pasan por imprimir 60.000 millones de euros al mes hasta septiembre de 2016 y mantener los tipos de interés bajos durante un periodo prolongado de tiempo. El equipo de análisis de CaixaBank cree que la primera subida del precio del dinero podría llegar en la primera mitad de 2017, por lo que los inversores tienen por delante dos años de billetes gratis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky