Madrid (EFECOM).- Las acciones de Endesa valen hoy en Bolsa un 44,89 por ciento más que hace un año, cuando Gas Natural lanzó una opa hostil sobre la primera eléctrica española por valor de 22.549 millones de euros y que suponía entonces una prima del 19,4% respecto a su precio medio en los seis meses precedentes.
Cuando Gas Natural lanzó la opa, una acción de Endesa valía en el mercado 19,09 euros, mientras que sus títulos han cerrado hoy con un valor de 27,66 euros, tras subir en la sesión un 0,22 por ciento.
Los títulos de la compañía presidida por Manuel Pizarro se han visto impulsados, principalmente, por la "guerra de opas" que supuso la entrada en escena del gigante alemán E.ON y las previsiones del mercado de que Gas Natural mejoraría la oferta inicial.
El 5 de septiembre del pasado año, fecha en la que se anunció la operación, Endesa subió en Bolsa el 2,86 por ciento, si bien su cotización fue suspendida mientras se informaba sobre la opa.
Tras regresar al parqué un día después, los títulos de la eléctrica lideraron las subidas del Ibex-35 (7,65%), mientras que Gas Natural encabezó las caídas del selectivo español (2,22%).
Desde entonces y hasta el pasado marzo, la acción de Endesa mantuvo una tendencia alcista, llegando a revalorizarse el 8,12 por ciento en una sola sesión, la del 21 de febrero de este año, día en el que el grupo energético alemán E.ON presentó una opa sobre el cien por cien del capital de Endesa que mejoraba en un 29,1 por ciento la lanzada por Gas Natural.
La opa de E.ON, que supone un desembolso máximo de 29.100 millones de euros y se pagará íntegramente en metálico, daría lugar a la mayor empresa de electricidad y gas del mundo, con más de 50 millones de clientes.
Las distintas informaciones sobre las posibilidades de una y otra opa, las campañas de publicidad y anuncios de dividendos por parte de Endesa y la evolución de los frentes jurídicos abiertos originaban fluctuaciones sobre el valor que en algunas sesiones también trajeron fuertes recortes.
En marzo, un juzgado madrileño de lo mercantil suspendió cautelarmente la opa de Gas Natural y, un mes después, el Tribunal Supremo hizo lo propio con el acuerdo del Consejo de Ministros que había autorizado la operación.
Desde entonces, los títulos de Endesa se han movido entre 24 y 27,5 euros.EFECOM
ads/jj