
La Comisión de la Energía (CNE) ha dado luz verde a la oferta alemana con condiciones, en una jornada en la que Endesa superó con holgura el precio de la opa de E.ON, que paga 25,41 euros, tras descontar el dividendo del pasado 3 de julio. E.ON, Gas Natural y Endesa subieron en bolsa entre el 3,5% y el 5,1%.
Las acciones de todas las compañías implicadas subieron con fuerza en bolsa. Endesa repuntó un 4,34%, después de subir un 2% el día anterior. Pero lo más sorprendente fueron las subidas de Gas Natural y E.ON, que se dispararon un 3,52% y un 5,1%, respectivamente.
Este sábado termina el plazo para que la CNE emita su dictamen acerca de la opa lanzada por E.ON y el mercado espera que sea aprobada con unas condiciones "light", como adelanta hoy el diario elEconomista.
La opa vuelve a estar viva
Ayer, tras la presentación de resultados, Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural, incidió, al aludir a la oferta de hace un año, en que "teniendo en cuenta todo lo que ha pasado, requiere una revisión".
Gas Natural lanzó a principios de septiembre de 2005 una oferta sobre Endesa a 21,30 euros por acción en dinero efectivo y papel. E.ON apareció en febrero con una contraoferta de 27,50 euros en cash (efectivo).
Ambas ofertas, no obstante, han sido ajustadas al dividendo extraordinario que pagó la eléctrica el pasado 3 de julio de 2,09 euros brutos. Hoy Endesa supera los 25,41 euros que paga E.ON y registra una subida en bolsa superior al 3% y acumula más del 5% en dos sesiones.
La reina del dividendo
A Endesa también le ha impulsado en bolsa durante las últimas horas los buenos resultados que presentó el martes y el aumento del dividendo anunciado, que ha encandilado a los analistas e inversores. Endesa seguirá siendo la eléctrica que mejor remunera vía dividendo.