Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre a la baja con caída de Telefónica tras resultados

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 inició el miércoles en rojo, con Telefónica como su principal lastre después de que la compañía de telecomunicaciones anunciara unos resultados para el pasado ejercicio que se vieron afectados por la devaluación de la divisa venezolana.

La multinacional española prevé sin embargo que la mejoría de su negocio en España y el crecimiento previsto en Brasil y Alemania impulsen unos ingresos que llevan cuatros ejercicios consecutivos a la baja, y ha propuesto además volver a pagar un dividendo en efectivo de 0,75 euros por acción en 2016.

TELEFONICA (TEF.MC)caía en las primeras operaciones un 1,5 por ciento, poniendo en peligro la cota de los 11.000 puntos del Ibex, que cedía un 0,4 por ciento tras cerrar la víspera en máximos anuales. Las caídas del índice paneuropeo FTSEurofirst se limitaban al 0,1 por ciento.

"No descartamos hoy una toma de beneficios en renta variable tras la favorable evolución en los últimos 5 días", dijeron analistas de Bankinter.

Otro de los valores de peor comportamiento del selectivo español en las primeras operaciones era Enagás, que cedía un 1,7 por ciento tras anunciar el martes un descenso de su resultado bruto operativo debido a la reforma del sector gasista. La compañía anunció además que esperaba un moderado crecimiento de su beneficio neto en los próximos años.

En plena temporada de resultados corporativos, el mejor valor del Ibex era Endesa, que subía un 2,7 por ciento tras anunciar un incremento de su beneficio el año pasado en un 77,6 por ciento a 3.337 millones de euros gracias a las plusvalías obtenidas con la venta de su negocio en Latinoamérica.

Red Eléctrica también destacaba en lo alto de la tabla con un avance de un 1,2 por ciento. El grupo dijo a primera hora que elevó su beneficio neto un 35,7 por ciento en 2014 gracias a una mejora en los ingresos y a un alza en los márgenes.

Amadeus, que fue el valor más castigado el martes con un descenso del 2 por ciento por un cambio de recomendación de Deutsche Bank, se recuperaba con un avance del 1,6 por ciento.

El sector bancario español cotizaba mayoritariamente en rojo, con Santander y BBVA bajando un 0,2 y un 0,1 por ciento, respectivamente. El peor valor del sector era Popular, que cedía un 1,6 por ciento tras ganar la víspera un 2,6 por ciento.

Bankinter y Bankia subían por su parte un 0,2 y un 0,3 por ciento, respectivamente.

Entre los valores industriales de alta ponderación, Iberdrola subía un 0,7 por ciento e Inditex cedía el mismo porcentaje, mientras que Repsol cotizaba prácticamente plano.

En renta fija, la prima de riesgo española inició la jornada en 103 puntos básicos, dos más que al cierre de la víspera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky