Subidas generalizadas en las principales bolsas europeas, que mantuvieron el pulso alcista una jornada más. El selectivo de la bolsa española registró hoy ganancias del 1,02% y cerró en los 10.990 puntos, en máximos de cinco meses. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.935 puntos y un máximo de 11.015 y los inversores negociaron 2.614 millones en todo el parqué. El mercado ya casi exige menos rentabilidad a un bono portugués que a uno estadounidense.
El acuerdo alcanzado entre Grecia y el Eurogrupo sobre la prórroga del rescate en la última hora del viernes ha animado a los mercados, aunque todavía falta conocer los compromisos de reformas del Gobierno heleno a cambio de más ayuda.
"Lo más destacable de la jornada ha sido ver como el sectorial de banca europeo ha alcanzado finalmente la zona de resistencia clave que venimos sugiriendo vigilar a lo largo de las últimas fechas, concretamente la que frenó las subidas de la banca los años 2009, 2010, 2011 y el 2014", señalan los expertos de Ecotrader.
El alcance de este entorno resistivo, añaden los analistas, podría poner en aprietos la continuidad de los ascensos en la banca en el corto plazo, algo que podría provocar que las bolsas europeas también comiencen a encontrar dificultades para sostener las subidas.
"Habrá que estar atentos a lo que ocurra en este entorno de resistencia donde, de momento, observamos los primeros signos de agotamiento comprador que nos han invitado a cerrar la estrategia alcista que abrimos semanas atrás con la intención de reabrirla si hubiera una corrección en próximas semanas", apuntan los analistas.
En el caso del selectivo de la bolsa española, está a tiro de piedra de la zona de máximos alcanzada el año pasado, situada en los 11.200 puntos. Llegado a este punto, puede esperarse un freno temporal a las subidas.
En la agenda de hoy destaca la publicación de resultados de cotizadas como DIA o Almirall, que han presentado sus cuentas del pasado ejercicio 2014. En concreto, DIA ganó el 57% más durante el pasado ejercicio, hasta los 329,2 millones de euros. Por su parte, la farmacéutica Almirall logró salir de los números rojos al obtener un beneficio neto de 448 millones.
En el plano macroeconómico seguirá centrando la atención Grecia, ya que queda por ver cómo se desarrollará el acuerdo alcanzado con el Eurogrupo el pasado viernes.
DIA fue precisamente el valor que lideró las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un repunte del 4,33%. Tanto IAG como Sacyr sumaron un 2,6%. En el lado contrario de la tabla Abengoa cayó un 1,87% y Técnicas Reunidas perdió el 1,24%,
Entre los grandes valores Inditex avanzó el 1,79%. Le sigueron BBVA (+1,01%), Iberdrola (+0,88%), Santander (+0,66%), Telefónica (+0,49%) y Repsol (+0,33%).