Bolsa, mercados y cotizaciones

Mediolanum aprueba ampliación de capital de 52 millones en Fibanc

Barcelona, 5 sep (EFECOM).- El grupo bancario italiano Mediolanum ha aprobado una ampliación de capital de 52 millones de euros en su filial española Fibanc, que suscribirá íntegramente este accionista, según han adelantado a Efe fuentes financieras.

Esta ampliación se desembolsará en metálico y ya ha sido aprobada tanto por el consejo de Fibanc como por la dirección del grupo Mediolanum.

Además, la ampliación ya ha sido comunicada al Banco de España, que dio su visto bueno a la misma a finales del mes de agosto, según han explicado las mismas fuentes.

Tras esta ampliación, el capital de Fibanc ha pasado de 14 millones de euros a 66 millones, con lo que esta partida se multiplica por 4,7.

El impacto en los recursos propios de Fibanc, entidad que preside Carlos Tusquets, también es muy relevante puesto que antes de esta operación, teniendo en cuenta capital, prima de emisión y reservas, los fondos propios del banco se situaban en 60,2 millones de euros, y ahora se colocan en casi el doble, con 112,2 millones.

Esta es la tercera ampliación en Fibanc que cubre Mediolanum, que desde que entró en el capital del banco ha invertido en el mismo un total de 250 millones de euros, entre pago de acciones a los antiguos propietarios y ampliaciones posteriores.

Fuentes financieras consultadas por Efe aseguran que esta cantidad no supone un precio tan caro si se tiene en cuenta, por ejemplo, que por el banco Urquijo se han pagado 800 millones, el triple, cuando es un banco que en clientes y recursos gestionados es sólo el doble de Fibanc.

La nueva ampliación se enmarca en el esfuerzo de Mediolanum por ampliar su presencia en el mercado español, que es su principal apuesta de expansión internacional y el modelo que se quiere seguir para entrar en otros países, como es el caso de Alemania, donde tiene presencia, mucho menor que en España, desde el 2002.

Los recursos totales administrados por Fibanc, tanto dentro como fuera de balance, ascienden a 2.300 millones de euros, mientras que su red está compuesta por 615 agentes y consultores, según los datos aportados por el banco en el 2005.

El grupo Fibanc cuenta con 7 oficinas bancarias en España, 13 puntos de atención al cliente y una plantilla al cierre del pasado año de 187 personas, y desde la llegada de los italianos ha desarrollado una red de agentes para comercializar sus productos en la que ha invertido entre formación y tecnología un total de 20 millones de euros.

Fibanc obtuvo un beneficio neto de 771.000 euros durante el año 2005 y la previsión de la dirección de la entidad es que el 2006 se cerrará con resultados muy similares.

Mediolanum entró en el capital de Fibanc en el año 2000 al comprar el 66%, y en septiembre del 2004 finalizó la entrada del capital y se hizo con el 100% del banco.

Carles Tusquets era el accionista más destacado del banco y ha seguido manteniendo la presidencia de Fibanc después de que los italianos se hicieran con la totalidad de la entidad y asumieran la gestión con la llegada como consejero delegado de Massimo Doris, hijo del presidente de Mediolanum, Ennio Doris.

El grupo italiano Mediolanum tiene entre sus accionistas al grupo Fininvest, el cual está controlado por el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi. EFECOM.

ml-lj/rq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky