Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 repuntó un 1,3% en la semana

  • La prima de riesgo baja ligeramente y cierra en los 113,5 puntos básicos

Tono mixto en los principales índices de la renta variable europea, ante la persistente incertidumbre en torno a Grecia y a cómo se articulará su futuro en la zona euro. El selectivo de la bolsa española cerró con un descenso del 0,29% hasta los 10.879,3 puntos. En la sesión, los inversores negociaron 2.951 millones en todo el parqué. En las últimas cinco jornadas, el Ibex 35 se anota una ganancia del 1,3%.

"Las caídas no han provocado cambios analíticos destacables y las vemos como una simple pausa previa a un escenario de mayores alzas que en el caso del Ibex podría llevarlo a alcanzar la zona de resistencia fundamental que encuentra en los altos del año pasado en los 11.200 puntos", señalan los analistas de Ecotrader.

El alcance de esta resistencia es muy probable, máxime si la presión compradora consigue que el selectivo español bata la resistencia intermedia que encuentra en los 10.930 puntos, que es la que durante las dos últimas sesiones ha frenado los ascensos.

En la agenda macroeconómica de hoy destaca el PMI del sector servicios de la Eurozona. En concreto, el sector privado se expandió a su ritmo más alto en siete meses gracias al crecimiento de los nuevos pedidos.

IAG encabezó hoy las pérdidas en el selectivo de la bolsa española, con un retroceso del 2,46%, seguido de CaixaBank (-2,34%). Por su parte, BME y Banco Sabadell lideraron las ganancias con subidas del 2,56% y el 2,02%.

Entre los grandes valores, Santander cayó el 0,71%. Le siguieron Repsol e Iberdrola con descensos del 0,4% y BBVA (-0,09%). Telefónica sumó el 0,68%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky