LISBOA, 5 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Los trabajadores de Opel de Azambuja comenzaron hoy a negociar con General Motors (GM) Europa las indemnizaciones que recibirán por el cierre de la fábrica a finales de año. Este proceso contará con representantes del Forum Europeo de Trabajadores y según los sindicatos el encuentro de hoy "será decisivo", ya que de la reacción de la patronal dependerán las posibles formas de lucha.
Los 1.200 trabajadores de la unidad de Azambuja exigen a la multinacional estadounidense las indemnizaciones previstas por la ley y el pago de salarios y compromisos sociales hasta 2009, año hasta el que la administración de GM se había comprometido a mantener la unidad, según explicó Luis Figueiredo, coordinador de la Comisión de Trabajadores de Azambuja.
El dirigente sindical explicó que el trabajo en la fábrica continúa con normalidad, después de que en agosto los trabajadores realizasen un paro espontáneo debido a la salida de material hacia la unidad española de Zaragoza, donde se va a realizar la producción del Opel Combo que hasta ahora se fabrica en Portugal.
El cierre de la fábrica de Azambuja se debió, según la empresa, a los elevados costes de producción de la unidad lusa en comparación con los de otras factorías. GM pretende ahorrar unos 35 millones de euros con el traslado de la producción del Combo a Zaragoza. La multinacional estadounidense está realizando un programa de reestructuración para superar las dificultades financieras por las que atraviesa. En 2005 tuvo perdidas de 8,7 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. solicita que General Motors cumpla con los compromisos sociales en Azambuja hasta 2009
- Economía/Motor.- Trabajadores de Opel en Azambuja exigen a General Motors que cumpla sus compromisos sociales hasta 2009
- Economía/Motor.- UGT acusa de deslealtad a General Motors por cerrar la planta de Azambuja
- Economía/Motor.- CCOO acusa a General Motors de vulnerar los acuerdos con los sindicatos al cerrar la planta de Azambuja
- Economía/Motor.- Los sindicatos de Figueruelas critican la actuación de General Motors con los trabajadores de Azambuja