La de ayer fue una jornada positiva para los principales índices de la renta variable europea, que continúan en su avance hacia las próximas resistencias. Por su parte, Wall Street registró ligeras caídas que no aportaron cambios analíticos destacables.
Entre las plazas del Viejo Continente hay que destacar el comportamiento del Ibex 35, que ayer marcó máximos anuales al superar la barrera de los 10.800 al cierre. Esto podría ayudar a que el selectivo español se dirija a atacar resistencias que presenta en los 11.200 puntos, si bien hay una resistencia intermedia en los 10.940 puntos.
La fortaleza del sector bancario impulsa esta vez las ganancias, tanto en España como en el resto del mercado europeo. "Consideramos que aún hay margen de subida adicional en el sectorial bancario europeo hasta, cuando menos, la zona de gran resistencia histórica de los 440 puntos, que es la que frenó los ascensos el año pasado y en el 2009, 2010 y el 2011", indican los analistas de Ecotrader.
Con la cuestión griega encauzada y a la espera de que soliciten la extensión del crédito asociado al programa de rescate, hoy será importante para mantener la tendencia alcista la publicación de las actas del Banco Central Europeo. Se trata de la primera vez en la historia que la institución revela estos documentos y supone un paso más para dotar de transparencia a la entidad que servirá para palpar las sensaciones de los miembros del Consejo de Gobierno hacia el histórico programa de compra de bonos que aprobaron en esa reunión, la del 22 de enero.
La Reserva Federal publicó ayer sus actas de la reunión de enero, en las que se reflejaron las dudas de los líderes de la institución, que no quieren empezar a subir los tipos de interés de forma precipitada. La noticia sentó bien a la bolsa, con el S&P 500 moviéndose en el entorno de los máximos históricos que suponen los 2.100 puntos.