El Ibex 35, indicador de referencia de la bolsa española, se encuentra en máximos anuales ganando 517 puntos desde el pasado 2 de enero. Las compras se impusieron en las primeras horas del día, en las que el Ibex llegó a superar los 10.850 puntos. Desde entonces ha corregido ligeramente y se ha situado rondando los 10.800 puntos básicos
Por su parte, tanto los analistas de Ecotrader como los de JM KAPITAL EAFI afirman que en la actualidad nos encontramos ante un escenario alcista que tiene como próximo objetivo la zona de los 11.200 puntos. Para encontrar una señal de debilidad ?es preciso que el Ibex 35 pierda los mínimos que marcó en los 10.525 puntos, si bien es cierto que debería de perder los 10.300 puntos para que tuviéramos evidencias técnicas de mayor debilidad?, aseguran.
Las firmas que más han contribuido a que el indicador alcance máximos anuales han sido Inditex (ITX.MC), Telefónica (TEF.MC), BBVA (BBVA.MC)e IAG (IAG.MC). El grupo presidido por Pablo Isla ha sumado 127 puntos desde el comienzo del año, convirtiéndose en la firma que más ha aupado al Ibex 35.
Por detrás de ella ha quedado Telefónica, que ha anotado 118 puntos desde el 2 de enero y BBVA con 113. Destaca la presencia entre estas firmas de IAG, con un incremento de 57 puntos. La aerolínea se ha colocado como la cuarta compañía del Ibex que más puntos ha sumado desde el inicio del año. Sin embargo, la firma no se encuentra entre las más capitalizadas del indicador como sí lo hacen el resto de compañías.
En cuanto a su comportamiento en bolsa en lo que va de año, IAG ha sido la que ha experimentado un ascenso más pronunciado, con cerca de un 21,2%. En segundo lugar Inditex, con una revalorización de casi un 13,5%. Por detrás han quedado BBVA y Telefónica, con una subida de alrededor del 11,2% y del 10,3% respectivamente.
En el extremo opuesto se ha colocado el Banco Santander (SAN.MC). El grupo presidido por Ana Patricia Botín ha restado al Ibex desde el comienzo del año un total de 157 puntos convirtiéndose en la firma que más ha penalizado al indicador. Además, el banco ha experimentado un retroceso en el parqué de cerca de un 8,4% desde el 2 de enero.
Por detrás se han situado CaixaBank (CABK.MC)y el Banco Popular (POP.MC), que han quitado al indicador 25 puntos y 10 puntos respectivamente. CaixaBank, por su parte, se dejaba cerca de un 8% en bolsa desde que comenzó el año mientras el Popular perdía en torno al 5%.
Sin embargo, esta tendencia puede cambiar próximamente ya que, tal como afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "el sectorial bancario europeo está consiguiendo superar claramente su directriz bajista, algo que abre la puerta a que en próximas fechas pueda ir a buscar resistencias fundamentales de largo plazo".