MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Acciona se ha adjudicado del contrato de obras de construcción de una estación de tratamiento de aguas residuales en la región portuguesa de Algarve por un importe de 10,4 millones de euros, según informó la compañía.
Se trata de la segunda depuradora que el grupo logra en esta región lusa, que además tendrá que construir encajada en una colina, y con la que consolida su presencia en el sector del agua de Portugal.
La planta se levantará en Portimao, para Aguas Do Algarve, y deberá estar operativa en 2017. La instalación, que contará con una capacidad para tratar unos 25.278 metros cúbicos diarios de agua y atender la demanda de unos 140.000 habitantes, servirá a un enclave turístico.
ACCIONA <:ANA.MC:> que se ha hecho con este proyecto en consorcio con la firma Oliveras, se encargará de suministrar y montar los equipos de la planta, la electricidad, la automatización y su puesta en marcha.
El proyecto contempla medidas para minimizar el impacto ambiental y mejorar las condiciones naturales de la zona. La planta se construirá encajada en una colina, con el fin de garantizar su integración paisajística y sostenibilidad, dada la belleza natural de la zona, perteneciente a la Reserva Ecológica Nacional de Portugal y junto al río Arade.
Acciona destacó en un comunicado que este proyecto consolida su negocio en el sector del agua de Portugal, donde ya cuenta con una veintena de depuradoras y cuatro potabilizadoras que, según sus datos, prestan servicio a unos dos millones de personas. El pasado año se adjudicó también en el Algarve la depuradora de Vila do Bispo, que dará servicio a unos 14.000 habitantes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agbar solicita amparo al TSJC para que la Generalitat excluya a Acciona de la gestión de ATLL
- Economía/Empresas.- Acciona implantará en Burgos un sistema de suministro de agua 'inteligente'
- Economía/Empresas.- Acciona se adjudica el suministro de electricidad 100% 'verde' a la Biblioteca Nacional
- Economía/Empresas.- Acciona logra tres contratos de agua en Cataluña por 12 millones
- Economía/Empresas.- ACS, Acciona, Sacyr y Elecnor mantendrán la catenaria del ferrocarril convencional por 15,3 millones