
Lo mejor de ambos mundos: los títulos recomendados por los análisis técnicos y fundamentales. Más de la mitad de las estrategias internacionales de Ecotrader tienen el apoyo de las firmas de inversión.
La mezcla de estilos culinarios o de ingredientes representativos de diferentes zonas geográficas da nombre a lo que se conoce como cocina fusión. Toda una cultura que está cada día más integrada en la sociedad. Y si de combinaciones se trata ¿por qué no buscar la fusión en la inversión? Para ello, los ingredientes necesarios son el análisis técnico y el fundamental, cuya mezcla puede hacer saborear al inversor grandes valores. Cónozca cuáles son.
Baidu
El buscador de Internet de origen chino tiene la mejor recomendación para el consenso de mercado. Es el consejo de compra más sólido entre los valores internacionales de la tabla de seguimiento, casi la totalidad de las firmas de inversión que siguen a la compañía ofrecen recomendaciones positivas. Además, Baidu cuenta con un potencial alcista superior al 19% lo que le deja en segundo lugar en esta categoría (por detrás de Yahoo, que para los expertos cuenta con un recorrido al alza del 32%). Mientras tanto, si en próximas sesiones sus títulos superan los 233 dólares, "nos plantearemos doblar nuestra posición en el valor", se apunta desde Ecotrader.
Priceline
La medalla de plata en recomendación es para Priceline (valor de elMonitor). La compañía cuenta con un consejo de compra desde hace 5 años. La estadounidense tiene una gran cita la próxima semana, ya que rendirá cuentas al mercado. Se prevé que durante los últimos tres meses de 2014, la firma obtuviese un beneficio de 539 millones de dólares, lo que se traduce en un incremento del 42,2%, respecto al mismo periodo del año anterior. Por técnico, los analistas de Ecotrader también apuestan por el valor: "Después de girar en los 990 dólares, en el corto plazo confirma su pauta alcista", explica Joan Cabrero. Y es que consideran que Priceline es "alcista de fondo".
Una recomendación de compra, potencial alcista y récord en beneficios, esas son algunas de las características de Facebook. La firma ha incrementado su beneficio año tras año y en 2014 logró unas ganancias superiores a los 2.900 millones, duplicando prácticamente lo obtenido en el ejercicio de 2013. La red social más famosa del mundo también multiplica en Ecotrader, en este caso su precio y casi por 3. Y es que en el mes de julio de 2013 se abrieron posiciones en el valor a un precio de 25,55 dólares por título. "Superar la resistencia de corto plazo en los 76,35 dólares sugiere un patrón de giro alcista que podría reanudar la senda alcista en el medio/largo plazo", señala Joan Cabrero.
ING
La recién llegada por técnico. El banco holandés es la última incorporación a la tabla de seguimiento de Ecotrader. La entidad "ha roto resistencias apoyado por el momento del sectorial bancario europeo, comprar ING es comprar fortaleza", indica Cabrero. Sus títulos se encuentran en el nivel más elevado desde 2008 y además de subir más de un 14% en el año cuentan con un potencial alcista superior al 7%. La compañía anunció esta semana que volverá a retribuir a sus accionistas, siete años después. Se prevé que el pago se haga en mayo con 0,12 euros por título, lo que a precios actuales ofrecería una rentabilidad por dividendo del 0,97%.
Barclays
Después de la fortaleza que está ganando el sectorial bancario europeo, desde Ecotrader se decidió hace algo más de una semana abrir posiciones en Barclays. Desde entonces, logra acumular una rentabilidad del 2,16%. "Confirmó un claro patrón de giro alcista que permite dar por finalizada la tendencia bajista nacida en el mes de abril del ejercicio de 2013", apuntan desde Ecotrader. La británica no presenta problemas por técnico mientras no pierda en nivel de las 2,33 libras. Mientras tanto, por fundamental, la entidad cuenta con un sólido consejo de compra para sus títulos avalado por el 72% de las firmas de inversión que cubren a la compañía.
Google también presenta una buena combinación entre el fundamental y el técnico. Una de las principales fortalezas de la firma es su diversificación de negocio. En el último año, el buscador más famoso del mundo ha adquirido una veintena de firmas. A pesar de sus compras, cuenta con una sólida posición de tesorería. Los analistas estiman que finalizará este ejercicio con casi 74.000 millones de dólares en caja, un nuevo récord en este sentido. Por técnico, los objetivos planteados para Google en la estrategia (también forma parte de elMonitor) se sitúan en los 580/600 dólares, tras superar dichos niveles lo más problable es que alcance la subida libre.
Airbus
Por su comportamiento en el parqué destaca Airbus. Sus títulos repuntan más de un 20% en lo que llevamos de ejercicio y se convierte en la compañía internacional de Ecotrader, con recomendación de compra, más alcista (también forma parte de la cartera de elMonitor). Al margen de esta subida, todavía cuenta por delante con un recorrido del 12,6%, ya que los expertos le sitúan su precio objetivo en los 56,07. Por técnico, "esperamos que supere los 50/51 euros y en cuanto lo consiga, el primer objetivo será irse a los 57 euros", apunta Cabrero. A corto plazo, no presenta ninguna debilidad mientras no pierda el nivel de los 46,5 euros.
Biogen
Después de romper resistencias, "si corrige se convierte en una oportunidad de compra", señalan desde Ecotrader. El objetivo para Biogen se sitúa en los 427 y después subida libre, a la par que fijan su nivel de stop bajo los 350 dólares. Hasta el momento, los títulos de la estadounidense se apuntan una subida del 15% en 2015, pero cuentan con un margen del 7% hasta el nivel en el que los expertos sitúan su precio objetivo. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, el crecimiento en su beneficio del 15,45% entre 2015 y 2016 está acompañado del incremento de su caja del 16%, hasta rozar los 3.600 millones de dólares.
Apple
El precio de sus acciones en máximos, pero no es lo único. Apple se ha afincado en los récords y así lo dejó ver en su última presentación de resultados trimestrales. Obtuvo unas ganancias de 18.000 millones, un BPA de 3,06 dólares por título y unos ingresos de 74.600 millones, lo nunca visto en la firma de la manzana. Tampoco muestra síntomas de agotamiento por técnico. Desde Ecotrader explican que "sigue imparable en subida libre absoluta, por lo que por el momento no nos planteamos precio objetivo a largo plazo, sino que simplemente mantenemos abierta la estrategia permitiendo a la curva de precios que vaya desarrollando su impecable tendencia alcista".
Alexion Pharma
El pasado mes de diciembre la farmacéutica marco el nivel más alto de su historia al superar los 200 dólares. A pesar de que se sitúa casi a un 10% de volver a alcanzar dicho nivel, los analistas consideran que tiene potencial para ello. De este modo, el consenso de mercado le sitúa su valoración en los 214,68 dólares, por lo que tiene un margen de subida de casi el 18%, desde precios actuales. Mientras que por fundamental la recomendación es de compra, por técnico es de mantener en cartera debido a que la tendencia del valor es alcista. No hay por lo que preocuparse mientras que su cotización se mantenga por encima de los 157,50/154,50 dólares.