Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex retoma los avances tras mejoría de la economía alemana

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió al alza el viernes ante el optimismo por el cese de las hostilidades en Ucrania y la esperanza de un acuerdo entre Grecia y sus socios acreedores, a lo que se sumaba la inesperada solidez del PIB en Alemania.

"Aunque persisten muchas dudas sobre si durará la tregua en Ucrania y si Grecia no evitará el desastre, el tono geopolítico es más positivo que en días pasados y los datos alemanes han sido muy bien acogidos", dijo un operador bursátil en Madrid.

La economía alemana creció un 0,7 por ciento intertrimestral en el cuarto trimestre, muy por encima del 0,3 por ciento esperado, lo que además hace pensar a los inversores que también el PIB de la eurozona (11.00 hora española) podría rebasar expectativas.[ID:nL5N0VN1ND]

Tras el avance en Wall Street <.DJI> por el acuerdo de paz en Ucrania y mientras Grecia trabaja en detalles técnicos para avanzar de cara en las negociaciones de cara al Eurogrupo del próximo lunes, el Ibex-35 retomaba la senda alcista del jueves.

A las 09.36 hora local, el Ibex-35 <.IBEX> subía un 1,06 por ciento a 10.674,6 puntos, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 <.FTEU3> subía un 0,54 por ciento. El índice español se situaba de esta forma en su nivel más alto desde el 26 de enero.

En este contexto, la prima de riesgo española respecto a la deuda alemana bajaba 6 puntos a los 123 puntos básicos.

Tiraban de la renta variable española los tres grandes, con alzas del 0,9 por ciento en Santander , del 1,2 por ciento en BBVA y del 0,65 por ciento en Telefónica , en un mercado con escasas novedades en el mundo empresarial.

Saeta Yield, la división en la que la constructora ACS ha agrupado buena parte de sus activos renovables, anunció el viernes que ha fijado el precio para su salida a bolsa el próximo 16 de febrero en 10,45 euros, valorando la compañía en 852 millones de euros. [ID:nS8N0U000C]

Pese a que el precio se sitúa en el mínimo del rango indicativo establecido, los analistas ven positiva la operación en conjunto.

"El simple lanzamiento de la OPV es muy positivo para la acción de ACS ya que es una solución para la cartera de activos renovables y permitirá a ACS desconsolidar por fin todo la cartera de energía y su deuda asociada de 2.000 millones de euros", dijeron analistas del portugués BESI.

ACS, de la que se espere que anuncie próximamente una refinanciación de su deuda, subía en bolsa un 1 por ciento.

La siderúrgica europea ArcelorMittal subía un 1,8 por ciento tras la publicación de sus resultados de 2014. [ID:nL5N0VN0X6]

Fuera del Ibex repuntaba un 5 por ciento Tubacex tras anunciar que ha alcanzado un acuerdo vinculante para adquirir el 67,53 por ciento de la división de tubos de acero inoxidable sin soldadura de la india Prakash Steelage. .[ID:nL5N0VN12L]

(Información de Tomás Cobos; editado por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky