Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street vuelve al color verde

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Jornada de ganancias sin complejos en los principales selectivos de Estados Unidos, la del miércoles. El S%P 500 ha subido el 0,94% hasta los 2.088 y el Dow parece decidido a superar de nuevo los 18.000: se ha quedado a apenas 28 enteros, tras un alza del 0,62%.

Mejor aún se ha comportado el Nasdaq 100, que sube un 1,18% hasta los 4.397 puntos, un máximo anual que lo devuelve a niveles previos al estallido de la burbuja puntocom.

Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras animados por el acuerdo alcanzado entre Rusia y Ucrania para decretar un alto el fuego a partir del 15 de febrero.

Los inversores celebraron también unos resultados trimestrales mejores de lo esperado de la firma tecnológica Cisco, que cerró el día con una contundente subida del 9,39 % y lideró las ganancias en el Dow Jones.

El acuerdo en Ucrania dejó en un segundo plano la incertidumbre en los mercados financieros por la falta de avances en las negociaciones con Grecia durante la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

También quedaron en un segundo plazo unos datos económicos peores de lo previsto, ya que las peticiones del subsidio de desempleo subieron en 25.000 la semana pasada, y las ventas minoristas cayeron un 0,8 % en enero por segundo mes consecutivo.

Al final del día todos los sectores de Wall Street terminaron con ganancias, encabezados por el de materias primas (1,97%), el energético (1,63%), el tecnológico (1,44%), el financiero (1,38%) o el industrial (0,97%).

El petróleo de Texas (WTI) puso hoy fin a dos jornadas consecutivas de fuertes pérdidas y subió un 4,85% hasta los 51,21 dólares el barril, en un día en el que se benefició de la debilidad del dólar frente a otras monedas.

Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron 2,37 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.

En el fuerte ascenso de hoy tuvo que ver la debilidad del dólar frente al euro y otras monedas, lo que suele presionar al alza el precio del "oro negro" ya que al negociarse en dólares resultan relativamente más baratos.

Los precios del petróleo en los mercados internacionales siguen viviendo jornadas de gran volatilidad y continúa bajo presión por un exceso de oferta de los principales exportadores y su incapacidad de ponerse de acuerdo para recortar la producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky