
En la presentación del plan estratégico de inversión de Oddo y de sus perspectivas para los mercados este año, Armel Coville, gestor senior de la firma, aseguró que si la Fed eleva tipos en 2015, la volatilidad podría repuntar en el mercado de bonos y en de renta variable.
"Creo que veremos este ejercicio un aceleración en términos de crecimiento económico en los pasases desarrollados". Así de optimista se mostraba Armel Coville al dar a conocer las perspectivas de la gestora de fondos de inversión Oddo AM sobre la economía mundial.
En Europa este crecimiento vendrá de la mano de dos catalizadores como son la caída del precio del crudo así como la depreciación del euro frente al dólar. De hecho, desde el departamento de análisis de Oddo aseguran que la caída en el precio del crudo se deja sentir en un aumento de las expectativas de crecimiento del PIB del 0,5 al 1% en los países consumidores.
"Que la caída del precio del petróleo tendrá un efecto positivo en las perspectivas de crecimiento de las economías de los países consumidores de esta materia prima es algo evidente", señalan desde Oddo.
Por su parte, en EEUU, donde la política monetaria es opuesta a la que rige en el Viejo Continente, el mercado de trabajo está dando signos de aceleración. Este hecho, unido al dinamismo que vive la economía de este país -el gestor senior de Oddo fija en un 3% el crecimiento de la economía en 2015- provoca que "la Fed tenga muy difícil no elevar los tipos de interés en 2015".
Una opinión que provocaría que "probablemente la volatilidad volviera al mercado de bonos y consecuentemente también al de renta variable", afirma el mismo experto. "Ya hubo volatilidad en el mercado en el ejercicio de 2014 y probablemente haya más en 2015", señala Coville en las previsiones de Oddo AM.
Las compañías inmobiliarias
En este contexto, las compañías de real estate "continuarán ofreciendo unos retornos absolutos muy atractivos", afirma Coville. Y es que, según afirman desde la gestora francesa "la diferencia entre la rentabilidad de los activos de real estate y las tasas de interés y de los activos libres de riesgos nunca habían sido tan elevados".
Un sector en el que países como Alemania o Reino Unido ganan especial relevancia. Ambas zonas geográficas son para la gestora gala dos de los países en los que se dan unas "perspectivas más interesantes", señala Patrice Dussol responsable de Oddo AM para España.