Bolsa, mercados y cotizaciones

Reserva divisas extranjeras alcanza nuevo récord a finales julio

Pekín, 5 sep (EFECOM).- La gigantesca reserva de divisas extranjeras que posee China alcanzó un nuevo récord a finales de julio, cuando superó los 954.500 millones de dólares, según anunció el vicepresidente Zeng Qinghong en un artículo que aparece hoy en la publicación oficial "Study Times".

Zeng advirtió, no obstante, de que estas cifras ejercen mucha presión sobre el yuan, por lo que el Gobierno no va a permitir un crecimiento excesivo.

Desde la Academia China de Ciencias Sociales no consideran, sin embargo, que las reservas de divisas, las más grandes del mundo, vayan a tener un impacto negativo en la economía china, ya que no se aprecia una presión inflacionaria, según Pei Changhong, recogió el "Diario del Pueblo".

China necesita estas reservas para importar recursos energéticos y materias primas, apoyar a las compañías chinas que invierten en el extranjero y ayudar a las firmas foráneas que repatrían dividendos, explicó Pei.

Las reservas han crecido un 30,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y fácilmente sobrepasarán el billón de dólares a finales de 2006, según los pronósticos de los expertos.

El vicepresidente reconoció que este poderío fortalece a China frente a posibles riesgos internacionales, pero que hay que reajustar los problemas que plantea el desequilibrio comercial para evitar que afecte al desarrollo de la economía.

Con un superávit comercial acumulado en la primera mitad del año de 61.400 millones de dólares, 21.800 millones más que en los seis primeros meses de 2005, según Zeng, los socios comerciales no dan tregua a Pekín para que revalúe el yuan.

Por otra parte, el vicepresidente mencionó también los otros dos problemas que alimentan el recalentamiento de la economía china, el exceso de crédito y de inversión.

Esta última creció en un 29,8 por ciento en la primera mitad del año, la cifra más alta de los dos últimos años.

En cuanto al crédito, que crece al galope, Zeng confirmó que los bancos chinos ya han prestado el 89 por ciento de lo previsto para todo el año 2006. EFECOM

prs/mz/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky