Bolsa, mercados y cotizaciones

El fin la crisis del crudo está cerca pero antes el Brent caerá hasta los 38 dólares

En lo que llevamos de año, el petróleo se ha recuperado un 15 por ciento desde los mínimos alcanzados en 2015 mientras se atisban ciertos ajustes en la oferta. Aún así es prematuro hablar de una recuperación sostenida. Dicho esto desde J.P. Morgan consideran que el barril podría estar cerca de tocar fondo, éste llegará en marzo o abril, para comenzar posteriormente una recuperación en forma de "u", que implica una recuperación lenta hasta niveles que quedarán muy por debajo de la media registrada en la última década.

Es por ello, que tras el colapso que ha borrado alrededor del 60 por ciento del coste del barril desde 2014, hayan repuntado ligeramente hasta los 52 dólares para el West Texas y los 57 dólares para el Brent. "Los ajustes del mercado apuntan a que en la primera mitad de 2015 veremos un incremento en los inventarios de crudo a nivel global pero en la segunda mitad los fundamentales mejoran lo que impulsará una tímida recuperación en los precios", asegura John Normand, experto de J.P. Morgan Securities.

Desde el banco estadounidense esperan que los precios del petróleo todavía puedan tocar nuevos mínimos de aquí al mes de abril, de hecho el Brent podría llegar a tocar los 38 dólares el barril el próximo mes, para cerrar 2015 en una media de 49 dólares por barril. En el cuarto trimestre de 2015 podríamos ver como el Brent recupera los 58 dólares pero en general el año que viene también se moverá por debajo de la cota psicológica de los 60 dólares, ya que el coste medio por barril debería oscilar los 57 dólares.

Para el West Texas, el precio del barril se moverá entre los 46 dólares y los 52 dólares este año y el que viene. "El repunte de casi 10 dólares por barril que hemos visto desde finales de enero seguramente se esfumará en las próximas semanas", explica Normand en un informe a sus clientes. Durante la jornada del miércoles conocimos como los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada en 4,86 millones de barriles.

De momento, la combinación de un mercado inundado todavía por una extensa oferta y la caída de la demanda debilitará los precios del crudo hasta el mes de marzo. A partir de entonces podría verse cierto aumento de la demanda motivada por los mercados de futuros, pero más orientada a provisionar que a consumir. Será en la segunda mitad de 2015 cuando los precios comiencen a repuntar con un aumento real de la demanda y ajustes en la producción, especialmente en los productores de esquisto en EEUU, en el Mar del Norte y en Asia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky