Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena brilla en bolsa y se estrena con una subida del 20,69%, hasta los 70 euros

Estreno en bolsa de Aena. Las acciones del gestor aeroportuario despiden su primer día en el parqué con una subida del 20,69% hasta los 70 euros. Este precio se sitúa cerca del máximo de la jornada que fue de 70,10 euros. Esta tónica alcista fue protagonista durante toda sesión. Sus títulos marcaron el primer cambio en los 65,10 euros, un 12,2% por encima del precio de salida fijado en los 58 euros.

Con este debut se culmina la mayor privatización en España desde la venta de Endesa en 1998. El presidente de Aena, José Manuel Vargas, ha sido el encargado de realizar el tradicional toque de campana a las 12 horas en la bolsa de Madrid.

Proceso "largo, complejo y difícil"

Vargas señaló que con el salto al parqué se hace realidad "un sueño", tras un proceso que calificó de "largo, complejo, difícil y exitoso". Con su debut en el parqué, finaliza el proceso de privatización parcial del 49% del gestor de los aeropuertos españoles, en el que el Estado seguirá ostentando el 51%.

El precio de salida de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena quedó fijado el lunes en el rango más alto de la horquilla establecida, de entre 53 y 58 euros por título, lo que supone valorar el 100% de la compañía en 8.700 millones de euros.

Con esta valoración, el gestor de los aeropuertos españoles ocupa el puesto número 21 por capitalización bursátil, tras una operación con la que el Estado recaudará más de 4.260 millones con la colocación del 49% del capital.

El fondo británico TCI habría comprado un 6,5%

El presidente de Aena ha confrimado que entre los inversores institucionales que han comprado en la oferta están "los principales del mundo" y ha señalado que uno de ellos ha adquirido el 6,5% del capital, aunque no ha desvelado su nombre.

Fuentes del mercado han señalado a Efe que se trata del fondo británico TCI, el único de los inversores de referencia que ha acudido a la OPV a comprar acciones después de que el precio orientativo superara el que ofreció en otoño pasado, lo que automáticamente lo excluía del núcleo estable.

Respecto al futuro consejo de administración tras la salida de los tres socios de referencia preseleccionados en otoño (Ferrovial, TCI y Corporación Financiera Alba), el presidente de Aena ha dicho que aún es pronto para determinar su composición.

Fuentes del mercado dan por hecho que TCI entrará en el consejo de la compañía dado su elevada participación. Además, recuerdan que ya estaba previsto que tuviera presencia en el máximo órgano de la compañía cuando se comprometió a entrar en el núcleo estable con idéntico porcentaje.

Alta demanda en grandes y pequeños inversores

La demanda registrada en el tramo minorista de la OPV de Aena quintuplicó lo asignado en los tramos minorista e institucional. En concreto, la registrada en el tramo minorista ascendió a 18,50 millones de acciones, lo que supone 4,85 veces el número de títulos asignados a dicho tramo.

Por su parte, la demanda registrada en el tramo para inversores cualificados representó 5,10 veces el número de acciones asignadas a ese tramo, asumiendo el íntegro ejercicio de la opción de compra 'green shoe'.

Esta aceptación ha llevado a Aena, de común acuerdo con los bancos coordinadores de la OPV, a ampliar en cinco días, hasta el 16 de febrero, el plazo de liquidación de la operación, según ha explicado la compañía en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

comentariosicon-menu64WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 64

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Due Diligence
A Favor
En Contra

Esta OPV no es seria, es lo mas parecido al camarote de los hermanos Marx.

Como siempre las cosas se dejan para el último momento y asi nos luce el pelo.

Puntuación 21
#1
La razón
A Favor
En Contra

Se acuerdan como estaba AENA cuando la cogió la Ana Pastor ,no podian pagar ni los salarios y el PSOE la quería desmembrar , en 3 años , el PP la ha convertido en una de las empresas mas solventes ,.

La Prueba 5 veces mas la demanda de compradores de acciones que las acciones ofertadas .

Si esto hubierá sido a la inversa , esto es si La PSOE en lugar de arruinar a AENA la hubierá potenciado , estaría todo el dia criticando al PP;:

La izquierda es asi , como vuelvna a ganar ,,otra vez arruinarán a ESpaña y a los españoles.

Con esto no quiero decir que Rajpoy hay gobernado bien ,pero mucho mejor que la izquierda si que lo hace , al menos vamos a ser la locomotora de Europa junto a Alemania .

Por cierto la Cuatro y la SExta no se enteraróna que ayer hubo 17 detenidos por el caso EDU en Aandalucia , y que hoy habrá mas detenciones.

Ellos van a lo que van , me refiero a la Cuatro y la Sexta , en las dos cadenas al mismo tiempo estaba Luis Alegre de Podemos .

Deberían quitarles la licencia por su falta de imparcialidad.

Puntuación -5
#2
jose
A Favor
En Contra

Bueno veremos, depende si hay muchos minoritarios la tiraran hacia abajo, y si no hay mucha demanda que creo que a 65€ no va a tener muchos minoritarios pues igual la hacen subir mucho. esto es como el casino.

Puntuación 23
#3
Due Diligence
A Favor
En Contra

#3 Subir subirá, por que hay mucho cerril que compra a cualquier precio por que le dicen 'que está bien' y no mira ni hace un par de números.

Quienes los hayan hecho ya saben donde tienen que esperarlas y es bastante mas abajo que esos 58Eur.

Puntuación 35
#4
jorvine
A Favor
En Contra

#2 Tú eres tonto.

Puntuación -16
#5
horizontes
A Favor
En Contra

DEOLEO.

Puntuación 12
#6
ANU
A Favor
En Contra

Pardillos al tren, perdón al avión

Puntuación 31
#7
Juna
A Favor
En Contra

Yo no entiendo de bolsa, pero jamás he perdido.

El que la espere a -58 deberia sentarse una temporadita. La economia dice que un bien vale lo que esten dispuesto a pagar por el y parece que por este hay apetito.

Lastima que este foro solo me sirva para reir.

Puntuación -23
#8
Jorvine
A Favor
En Contra

90.000 minoritarios, para tantas acciones son poquísimos. Aquí quien se ha metido de lleno son los fondos de los bancos, que compran con el dinero de los clientes y ellos sin saber que están en AENA. A lo mejor tú también eres accionista sin saberlo.

Puntuación 39
#9
pguwe
A Favor
En Contra

qué miedo me dan las entradas fulgurantes. Convendría saber quienes andan detrás de la demanda.

Puntuación 28
#10
Allen
A Favor
En Contra

Forrada, Aena vale mucho mas que esos 58€, los institucionales lo saben pero el españolito de a pie no se entera de nada y le seguiran colando preferentes, bankis, sellos y demas.....

Puntuación -23
#11
escupe Guadalupe que te has tragao un pelo
A Favor
En Contra

sE NOS Ví A 100

Puntuación -11
#12
En fin Serafin
A Favor
En Contra

Otra burbuja bursatil. Subirá hoy y mañana y para la semana que viene en 43 o menos. En fin, que el ultimo euro lo gane el vecino.

Puntuación 27
#13
Due Diligence
A Favor
En Contra

#12. A 100? No se donde. Hasta ahora mismo 12:43 ha subido hasta 68,70 y ahora mismo está en 67,52

Puntuación 10
#14
Javier
A Favor
En Contra

La verdad que no sé si este modelo de privatización es el correcto. RU ya lo hizo con BAA y luego obligó a la compañía a deshacerse de aeropuertos para favorecer la competencia. El problema es a que precio se venderán y a quién beneficiará. El Estado recauda 4.200 millones por la mitad, si vende la otra, se habrá amortizado todo el dinero que han costado y sus ampliaciones?, lo dudo mucho. Si Aena cada vez está mejor, porque no se vende el año que viene por más dinero?. Claro, igual no gobernamos ya...

Puntuación 24
#15
Robespierre
A Favor
En Contra

Aena vale entre 26 y 34 euros analizando sus fundsmentales, solo puede valer ese precio para aerolineas o cadenas de hoteles que quieran controlar el sector del turismo, pero con el 51% de Estado pues eso es imposible, apenas sin dar dividendos, ese precio es simplemente especulación de casino...así que ya veremos bajar la acción en los próximos meses...

Puntuación 12
#16
Manuel
A Favor
En Contra

Envidia

Puntuación -7
#17
Usuario validado en elEconomista.es
enchanter
A Favor
En Contra

Donde están todos los que antes decían que era un fracaso o, aun pero, una estafa? Chicos, a estudiar un poco va... que con hoy yo me he pagado las vacaciones de verano :):):)

Puntuación -2
#18
Due Diligence
A Favor
En Contra

#18 Donde vas tu de vacaciones? Al bar de la esquina? por que con el numero de asignaciones no habrás ganado muchos miles...

Puntuación 25
#19
Hurl
A Favor
En Contra

El tramo minorista era muy pequeño, no? Entonces el precio que tenga no debería ser muy representativo de la empresa. O es que los institucionales también compran y venden libremente?

Puntuación 5
#20
Usuario validado en elEconomista.es
enchanter
A Favor
En Contra

#19 Con 339 acciones creo que me puedo permitir algo mas del bar de la esquina. Pero si tu vas quedamos y te invito a un café.

Puntuación 3
#21
Usuario validado en elEconomista.es
philmarin
A Favor
En Contra

Se acuerdan de : ''más dura será la caída...''...!

Puntuación 7
#22
Sandevid
A Favor
En Contra

Bankia llegó a estar a 4 euros. Durante las primera semanas de cotización subió su valor. Ya sabemos lo que vino luego.

Reconozco que mucho no entiendo del negocio aeroportuario, pero me cuesta creer que una empresa con tropecientos aeropuertos que no valen para nada, que fueron construidos solo para llevarse dinero durante la construcción, pueda ser tan buena empresa como la están pintando. Lets Gowex también subía y subía...

Puntuación 17
#23
oscar
A Favor
En Contra

vamos que la han malvendido piensa el mercado.....

recuerdo cuando vendí el coche de 2º mano por 5000

y al día siguiente el que me lo compro lo había vendido

por 6000, pensé, lo he malvendido.

Supongo que los políticos estarán que se tiran de los pelos...

jajaja mode ironic off.

Puntuación -1
#24
Daniel
A Favor
En Contra

Yo me fio mas de las empresas que llevan mas recorrido en bolsa que una como esta y como dice alguno esta sobrevalorada y controlada por el gobierno.

En los ultimos anos muchas empresas que acaban de aparecer acabaron en algun tipo de escandalo.

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6320694/12/14/Marca-Espana-12-salidas-a-bolsa-de-los-ultimos-anos-que-han-acabado-en-escandalo.html#.Kku8L5QGLUigcyy

Y por supuesto en la CNMV no hay quien asuma responsabilidades y esta por ver si han tomado medidas.

Puntuación 11
#25