
Nueva York, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 0,43 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, tras el aumento del precio del petróleo por el aumento de las tensiones en Oriente Medio y la bajada de las acciones de las firmas financieras.
Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, bajaba 49,01 puntos (0,43 por ciento), para situarse en 11.335,2 unidades, con 17 de los 30 valores que lo componen en rojo.
Entre los bancos, las acciones de Bank of America bajaban un 2,38 por ciento, las de Citigroup un 2 por ciento y las de JP Morgan Chase un 1,96 por ciento.
Las acciones de Alcoa lideraban las alzas del Dow Jones al subir un 2,97 por ciento, después de que el gigante del aluminio anunció ayer que en el primer semestre del año ganó un 38 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, afectado por el encarecimiento de las materias primas y la energía, pero sus resultados superaran las expectativas de Wall Street.
El mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, caía 12,09 puntos (0,54 por ciento) para situarse en 2.255,41 unidades.
Las acciones de Yahoo y las de Microsoft bajaban un 1,79 y un 1,04 por ciento, respectivamente, después de que el consejero delegado y cofundador del portal de internet, Jerry Yang, acusara al gigante informático de intentar "desestabilizar" la compañía sin tener un deseo real de llegar a un acuerdo para comprarla.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, cedía 3,09 puntos (0,24 por ciento), hasta 1.270,61 unidades, mientras que el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, subían 17,91 puntos (0,21 por ciento) hasta 8.533,7 unidades.
Los inversores se mostraban atentos al alza del Petroleo (IPETROL.MC) después de que en las dos sesiones anteriores bajara más de nueve dólares.
Los contratos de crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, para entrega en agosto subían tras la apertura más de un dólar y se negociaban por encima de los 137 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex),
El alza del crudo se produce después de que Irán probara hoy varios misiles de medio y largo alcance, incluido uno nuevo capaz de llegar a numerosos objetivos en Oriente Medio, tras amenazar con "quemar" Israel y la fuerza naval de EE.UU. en el Golfo Pérsico, si sus instalaciones nucleares son atacadas.