Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 repuntó un 1,6% en la semana

  • La prima de riesgo cerró en los 111 puntos básicos

Tono mixto en la renta variable europea, en una nueva jornada consolidativa. El selectivo de la bolsa española logró mantenerse en positivo y cerró con una subida del 0,36%, que le situó en los 10.573,1 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.497 puntos y un máximo de 10.606 y los inversores negociaron 2.549 millones en todo el parqué. En las últimas cinco jornadas el índice se anota una subida del 1,6%.

"Semana de corte consolidativo en las bolsas europeas, que durante las últimas jornadas parecen estar tomando aire para desplegar un nuevo segmento al alza que de continuidad a la tendencia alcista que definen a lo largo de las últimas semanas", comentan los analistas de Ecotrader.

Lo que, en opinión de estos expertos, podría servir de catalizador para esta nueva fase alcista en las bolsas es la banca europea, que por el momento se resiste a superar resistencias tal y como se recoge en el chart adjunto.

"Si el Stoxx 600 bancario europeo (SX7R) logra partir su directriz bajista sería una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a que el Ibex 35 pudiera superar los 10.715 puntos e ir a buscar la zona de altos del año pasado en los 11.240 puntos". Wall Street, cuyos principales índices están atacando a corto resistencias clave, también podría ser otro elemento catalizador de esa subida.

"Todo apunta a que las alzas van a seguir imponiéndose y solamente tendríamos evidencias técnicas que invitarían a pensar en otra cosa si una caída provoca la pérdida de soportes que el Eurostoxx 50 presenta en los 3.370 puntos", añaden estos analistas.

En cuanto a la agenda macro de hoy, destaca el dato de producción industrial de España del mes de diciembre, cuando registró una subida del 2,1% interanual, además de la tasa de desempleo en Estados Unidos. Según ha publicado hoy el Departamento de Empleo estadounidense, EEUU creó 257.000 empleos en enero, mucho más de lo previsto, mientras que la tasa de paro ha subido una décima, hasta el 5,7%. 

Con el dato de enero, Estados Unidos acumula una racha de 12 meses creando más de 200.000 puestos de trabajo, algo que no se conseguía desde el año 1994. Y es que además de publicar los datos correspondientes a enero, el organismo ha revisado al alza las cifras de diciembre, desde los 252.000 empleos generados que se publicaron inicialmente hasta una cifra final de 329.000 y los de noviembre, aún más sorprendentes: de los 353.000 a los 423.000.

En la jornada de hoy fue Bankia quien lideró las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 3,14%. Sacyr le siguió con un repunte del 2,9%. En el extremo contrario, Indra (-1,94%) y Arcelor (-1,13%), encabezaron las pérdidas.

Entre los grandes valores, BBVA sumó un 1,27%. Le siguieron Santander (+0,51%), Telefónica (+0,42%), Repsol (+0,06%), Iberdrola (-0,33%) e Inditex (-0,66%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky