DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Los alcistas parecen haber cogido carrerilla y han hecho que los selectivos estadounidenses suban enérgicamente. El Dow se acerca de nuevo a los 18.000 tras subir un 1,19%, y el S&P 500 crece un 1% para situarse en los 2.062. En cuanto al Nasdaq 100, sube el 0,83% y llega a los 4.256.
Los operadores en Wall Street apostaron decididamente por las compras desde el campanazo inicial en una sesión marcada por otra subida de los precios del petróleo, una operación empresarial multimillonaria y unos datos económicos mejores de lo previsto.
Los inversores en el parqué neoyorquino también celebraron este jueves el anuncio de un acuerdo de la farmacéutica Pfizer para comprar la firma Hospira en una operación valorada en unos 17.000 millones de dólares.
También se conoció un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral, ya que las peticiones de subsidio por desempleo subieron la semana pasada menos de lo previsto, a la espera de conocer mañana el dato oficial de empleo correspondiente a enero.
Finalmente, siguieron de reojo la situación en Grecia, donde el primer ministro, Alexix Tsipiras, aseguró que los depósitos de los bancos "están completamente garantizados" después de que el Banco Central Europea dijera que no aceptará bonos helenos como garantía.
El crudo sube un 4,19%
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) terminó hoy con una subida del 4,19%, remontando en parte el importante retroceso del miércoles, y acabó en 50,48 dólares el barril.
Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron hoy 2,03 dólares el barril respecto al cierre de la sesión anterior.
El miércoles, el precio del WTI perdió un 8,67% tras informarse de un aumento en las reservas estadounidenses de crudo. La volatilidad que tuvo el mercado en la sesión previa se repitió este jueves.
El rebote de hoy fue interpretado por los analistas como una reacción frente al fuerte descenso de la víspera, aunque consideran que persiste el exceso de oferta en el mercado, lo que ha generado en los últimos meses un desplome en los precios del crudo.