Tono mixto en los principales índices de la renta variable europea, que consolidan posiciones tras los avances de ayer. El selectivo de la bolsa española cerró con una caída del 0,19% que le situó en los 10.577,8 enteros. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.497 puntos y un máximo de 10.688 y los inversores negociaron 3.609 millones en todo el parqué.
"Sesión de corte consolidativo que no ha aportado cambios analíticos destacables dentro del escenario alcista que venimos manejando en las últimas semanas", indican los analistas de Ecotrader.
Estos expertos destacan que lo más destacable a corto plazo ha sido ver como el Ibex 35 ha vuelto a encontrar resistencia en la zona de los 10.715 puntos, "de cuya ruptura depende que tengamos nuevas señales de fortaleza en la bolsa española, que abrirían la puerta a subidas hasta los altos del año pasado en los 11.240 puntos".
El soporte a vigilar se sitúa en la zona de los 10.325 enteros, que corresponden a la parte baja del amplio hueco al alza que se abrió ayer.
Las últimas noticias sobre Grecia y su nuevo gobierno fueron bien recibidas ayer por los inversores. Syriza ya ha empezado a buscar alternativas diferentes a una quita y empieza a mirar con buenos ojos un canje de deuda. El nuevo Ejecutivo heleno se ha dado cuenta de la dificultad de negociar con sus socios europeos un impago parcial de su deuda y ahora centra sus esfuerzos en conseguir mejores condiciones para repagar su pasivo.
Este escenario gusta a la renta variable y también al euro, lo que abre las puertas a un cambio relevante en el mercado. La divisa comunitaria se cambia cerca de los 1,142 dólares. "La superación de los 1,142 dólares permitiría plantear un giro alcista de corto plazo para el euro", añaden estos expertos.
Abengoa y Popular fueron hoy los valores que lideraron las caídas en el selectivo de la bolsa española, con un retroceso del 2,95% y del 2,32%, respectivamente. BBVA (+2,84%) e IAG (+2,28%) encabezaron las subidas.
Entre el resto de grandes valores Repsol perdió el 1,37%. Le siguieron Iberdrola (-0,59%), Inditex (-0,51%), Santander (-0,45%) y Telefónica (-0,3%).