Las bolsas europeas probaron en la sesión de ayer la solidez de sus soportes clave a corto plazo, desde donde estos índices rebotaron y lograron cerrar en verde. Solo el Ibex 35 se quedó rezagado y, aunque recortó los descensos, fue el único que no logró subir. En Wall Street se impuso el verde, recuperando parte del terreno perdido en las últimas sesiones.
Las dudas volvieron al mercado pero todo apunta a que no lo han hecho para quedarse. Una prueba de ello se ve en el hecho de que los soportes hayan aguantado el envite bajista, tanto en Europa como en Wall Street.
Esto invita a pensar dos cosas, según señalan los analistas de Ecotrader. La primera, que los bajistas no tienen tanta fuerza como en épocas pasadas y la segunda, que hay que aprovechar esas dudas del mercado "para salir de compras", en compañías concretas.
"El momento para ampliar de manera sustancial el peso a bolsa de la cartera recomendada será cuando los índices rompan resistencias o se acerquen más a soportes y la segunda posibilidad es ahora la que vemos más probable por lo que no está de más recordar dónde están esos niveles. En el caso del Ibex hablamos de los 10.150 puntos, que es justo desde donde rebotó ayer y en lo que respecta al Europstoxx el nivel son los 3.225 puntos", añaden estos expertos.
En la agenda 'macro' de hoy destaca la publicación del dato de paro de diciembre en España. Además, se darán a conocer los precios industriales de la zona euro. Por otra parte, hoy ha sido el turno de Banco Santander de presentar sus resultados de 2014, cuando elevó su benefició el 39%, hasta 5.816 millones de euros.