Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street despierta y cierra en verde

NASDAQ 100

22:14:59
20.060,69
+0,26%
+52,06pts

Los selectivos de Estados Unidos han recuperado hoy sólo parte del terreno perdido en las últimas sesiones del mes pasado. El S&P 500 vuelve a estar por encima de los 2.000 enteros, tras subir 26 (el 1,30%), mientras que el Dow cierra en 17.361 (+1,14%). El Nasdaq 100 ha sido más tibio, y registra un alza del 0,97% hasta los 4.188 puntos.

Los avances en Estados Unidos podrían suponer un soplo de aire fresco para las bolsas europeas. De hecho, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader destaca que "la pérdida de los primeros soportes en Estados Unidos podría provocar una corrección en Europa, que, eso sí, nosotros podríamos aprovechar para ampliar exposición a bolsa".

Los datos económicos del día fueron dispares, ya que por un lado se conoció que el gasto de los consumidores bajó en diciembre un 0,3%, su mayor descenso desde diciembre de 2009, y que la actividad del sector manufacturero cayó en febrero a 53,3 puntos.

Por otro, el Departamento de Comercio anunció que el gasto en el sector de la construcción aumentó un 0,4% en diciembre, hasta los 76.366 millones de dólares, gracias al incremento en viviendas privadas y infraestructuras financiadas por el Gobierno federal.

En cuanto la temporada de resultados empresariales, continuó con la petrolera Exxon Mobil, la mayor del país, cuyos beneficios en el último trimestre cayeron un 21% por el desplome de los precios del petróleo, aunque cerró con una subida del 2,47%.

Al final de la jornada todos los sectores en Wall Street se anotaron avances, liderados por el energético (2,80%) y el de materias primas (1,66%), por delante del financiero (1,45%), el industrial (1,29%) o el tecnológico (0,94%).

El crudo sube un 2,76%

El precio del petróleo de Texas (WTI) avanzó hoy un 2,76% y terminó en 49,57 dólares el barril, con una tendencia al alza tras el desplome de los últimos meses y que sigue al fuerte repunte anotado en la última sesión.

Al término de la jornada de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron hoy 1,33 dólares el barril respecto al cierre de la sesión anterior. Esta subida se une al alza del 8,33% del WTI el viernes.

Sin embargo, a pesar de estas dos subidas consecutivas, el precio del barril acumula un descenso del 7% en lo que va de año.

Los analistas dijeron que el empuje de hoy pudo ser mayor si no hubiera sido por noticias sobre una huelga de trabajadores de refinerías, que afecta a unos 3.800 empleados, que podría generar un aumento, aunque reducido, en el nivel de las reservas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky