Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió el 0,48%, hasta los 10.507

Contraataque alcista de las bolsas europeas tras una apertura claramente en negativo. El selectivo de la bolsa española cerró con una subida del 0,48% que le situó en los 10.507,6 puntos tras caer más del 1% durante parte de la mañana. El índice se movió entre un mínimo de 10.320 puntos y un máximo de 10.513 y los inversores negociaron 2.871 millones en todo el parqué. ¿Cuánto más puede subir el Ibex 35? 24 respuestas sobre bolsa.

"Subidas generalizadas en los principales índices de referencia europeos en una sesión en la que cabe destacar como los alcistas han contraatacado una vez que se han alcanzado los primeros niveles de soporte que venimos recomendando vigilar, como son los 3.325 puntos del Eurostoxx 50", destacan los expertos de Ecotrader.

Este hecho, piensan, no hace sino reforzar la idea de que estamos asistiendo a un pullback o fase de ajuste del último tramo alcista, tras el que todo apunta a que las subidas van a seguir imponiéndose. "Operativamente seguimos entendiendo que una caída en el corto plazo es una oportunidad para buscar aumentar la exposición a la renta variable, que en próximas semanas es muy probable que siga moviéndose al alza si atendemos a la ruptura de resistencias clave que tuvo lugar la semana pasada".

Por tanto, se va cumpliendo el guión y ya ha sido alcanzado el primer nivel de soporte que estos analistas vienen señalando como objetivo del pullback en la zona de los 3.325/3.280 puntos, desde donde los alcistas probablemente contraataquen, como así ha sido en el día de hoy.

A última hora de ayer se puso el foco en la reunión de la Fed, en la que se dio a entender que pese al buen rumbo de la economía americana no había ninguna prisa por subir los tipos de interés.

En cuanto a la agenda, tendrán un gran impacto en el mercado los resultados que se publiquen sobre todo al otro lado del Atlántico ya que Google y Amazon son dos de los gigantes que rinden hoy cuentas ante sus inversores.

Si sorprenden al alza puede que sea el catalizador que necesita Wall Street para realizar ese giro al alza que tanto se espera y que pasa porque el S&P 500 supere su resistencia de los 2.065 puntos.

De vuelta a Europa, la bolsa de Atenas ha cerrado hoy con una subida del 3,16%, después de registrar ayer una caída del 9,24%.

Indra lideró hoy las ganancias en el selectivo de la bolsa española al dispararse un 19,15% después de que se conociese ayer la entrada de Telefónica en su capital y en el mismo día en que se ha conocido el relevo en la presidencia: Fernando Abril-Martorell sustituirá a Javier Monzón.

Sabadell le ha seguido con un repunte del 4,72% tras presentar hoy los resultados de 2014, cuando ganó un 50% más. Bankia, por su parte, ha subido el 3,79%.

ACS y Mapfre encabezaron los recortes, con caídas respectivas del 2,58% y el 1,79%.

Entre los grandes valores, Santander subió el 1,09%. Le siguieron Telefónica (+0,98%), Iberdrola (+0,73%), BBVA (+0,07%), Repsol (+0,06%) e Inditex (-0,66%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky