
El Tesoro Público ha adjudicado hoy un total de 5.050 millones de euros en una subasta de deuda a corto plazo, una cantidad que se sitúa de nuevo en el rango medio del objetivo que se había fijado el organismo. De nuevo ha logrado reducir los intereses pagados a los inversores en esta colocación de letras a seis y doce meses. España se anticipa al BCE: el Tesoro cerrará hoy una emisión sindicada a 10 años.
En concreto, ha captado 785 millones de euros en papeles a medio año con una rentabilidad media del 0,105%, por debajo del 0,276% ofrecido en la última subasta similar, celebrada el mes pasado.
Además, el organismo ha vendido 4.265 millones de euros en títulos con vencimiento a doce meses, por los que ha abonado un rendimiento medio del 0,213%, frente al 0,363% de diciembre.
En los primeros quince días de este año, el organismo ha captado 9.691 millones de euros, un 6,8% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para todo el año (141.996 millones). El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 1,52% en diciembre de 2014, frente al 2,45% de finales de 2013.
Más emisiones de deuda
En el conjunto del año, el Tesoro necesitará una financiación bruta de 239.369 millones de euros, de los que 141.996 millones se colocarán a medio y largo plazo, 264 millones menos que en 2014, y 97.323 millones en letras, unos 1.730 millones menos.
En términos netos, la emisión será de 55.000 millones de euros, una cifra similar a la de 2014 que incluye unos 8.000 millones para asumir las necesidades de financiación de las comunidades autónomas y las entidades locales que se adhieran a las medidas para mutualizar la deuda aprobadas a finales de 2014.
El resto, unos 184.369 millones, se destinará a las amortizaciones, 91.996 millones en el caso del medio y largo plazo (bonos y obligaciones), y 92.373 millones para las de las letras del Tesoro.