Bolsa, mercados y cotizaciones

España se anticipa al BCE: el Tesoro cerrará una emisión sindicada a 10 años

  • La nueva sindicada del Tesoro ha coincidido con una subasta de letras

El Tesoro español aprovecha la antesala de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) para captar financiación empleando uno de los instrumentos que se salen de su programa habitual. Ayer puso en marcha una emisión sindicada de deuda a 10 años que, según fuentes cercanas a la operación, cerrará hoy mismo.

Las peticiones superan ya los 10.000 millones de euros. Según los datos del mercado recogidos por Efe, el citado bono, que vence en abril de 2015, podría colocarse finalmente a un precio de unos 94 puntos básicos sobre el 'mid-swap', la referencia para las colocaciones a plazo fijo.

Esto podría suponer un cupón fijo anual de entre el 1,60 y el 1,65% y elevaría la rentabilidad de los títulos al 1,65%, explican las mismas fuentes. Esto está ligeramente por encima del 1,507% al que rinde la deuda española a diez años en los mercados secundarios.

En este tipo de colocaciones el organismo encarga a un sindicato de bancos (en esta ocasión Barclays, BBVA, CaixaBank, Citi, Crédit Agricole y HSBC, según Bloomberg) la venta directa de la deuda a inversores a un precio determinado y suele obtener mayor financiación que en las subastas ordinarias.

El año pasado, por ejemplo, cerró tres operaciones sindicadas y en dos de ellas consiguió 9.000 y 10.000 millones de euros con bonos a una década, niveles récord en España. En una de estas colocaciones, en la de mayor cuantía, realizada en enero, también logró una demanda nunca vista, de casi 40.000 millones.

Los tipos a los que se financiará España bajarán significamente respecto a estas últimas emisiones sindicadas, ya que la rentabilidad del bono español a 10 años acabó ayer en el 1,51% tras tocar durante el día nuevos mínimos históricos, en el 1,47%.

Hay que recordar que el Tesoro también anunció la semana pasada su propósito de lanzar una subasta de bonos ligados a la inflación en cada trimestre de este año. La primera llegará o bien el próximo 5 de febrero o el 5 de marzo, ya que coincidirán con la primera subasta ordinaria de bonos y obligaciones del mes.

En busca de 5.000 millones

Hoy también estaba programada una subasta de letras a 6 y 12 meses, en la que el Tesoro ha captado 5.050 millones. Desde este año, el objetivo del organismo ya no es colocar el máximo del rango, sino que buscará una cantidad media, unos 5.000 millones, que variará en función de las condiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky