Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 1,18% hasta los 10.157

  • La prima de riesgo cerró en los 107 puntos básicos

Alzas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que la tranquilidad ha sido lo más destacable, algo que a priori es una buena noticia para los alcistas. Pendiente de la reunión del BCE del jueves y sin la referencia de Wall Street, cerrado por ser el día de Martin Luther King, el Ibex 35 acabó con un avance del 1,18%, hasta los 10.157 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.036 puntos y un máximo de 10.193 y los inversores negociaron 3.057 millones en todo el parqué.

"Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 ha conseguido batir otra resistencia de corto plazo, concretamente la que presentaba a la altura de los 10.143 puntos, por encima de la cual ya no hay ninguna hasta la resistencia clave de los 10.500 puntos", comentan los analistas de Ecotrader.

Estos expertos añaden que para seguir confiando en un escenario alcista es preciso que las alzas sigan imponiéndose y se superen resistencias como son los 3.280/3.325 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.500 del Ibex 35. En tal caso se vería confirmada la ruptura al alza del proceso lateral que atenaza las bolsas europeas durante los últimos meses.

Europa encara una semana especialmente movida con un acontecimiento principal esperado: la reunión del BCE el próximo jueves 22 de enero. Además, más tarde, el domingo 25, se celebrarán las elecciones en Grecia, unos comicios que están marcados por el favoritismo de Syriza en las encuestas.

Todo hace indicar que el próximo jueves 22 de enero el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunciará un programa de compras de deuda pública, o lo que es lo mismo, un QE a la europea.

Si Draghi anuncia un programa agresivo probablemente los mercados reaccionarán positivamente, como ya han hecho en otras ocasiones; si por el contrario el banquero italiano decepciona, serán jornadas turbulentas para las bolsas europeas.

La atención del día estuvo centrada esta mañana en China, después de que la bolsa colapsase y registrase una caída del 7,7%, la mayor desde 2008.

Dinamarca, por su parte, ha anunciado esta tarde un recorte de tipos en un intento por anticiparse a cualquier movimiento del BCE este jueves.

Grifols y Sacyr encabezaron hoy las ganancias del selectivo de la bolsa española, con avances del 4,93% y el 3,18%, respectivamente. Técnicas Reunidas (-4,81) y Arcelor (-0,98%) lideraron las pérdidas.

Entre los grandes valores, Telefónica sumó un 2,34%, seguido de BBVA (+1,59%), Iberdrola (+1,39%), Inditex (+0,92%), Santander (+0,77%) y Repsol (+0,39).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky