Santiago de Chile, 3 sep (EFECOM).- El Gobierno chileno anunció hoy que analiza la posibilidad de desarrollar energía nuclear para generar electricidad, aunque descartó que una decisión de ese tipo sea adoptada durante la administración de la presidenta Michelle Bachelet.
Según el ministro portavoz Ricardo Lagos Weber, se deben hacer estudios sobre la energía nuclear "que podrían arrojar si el país está capacitado para dicha fuente energética o no".
"La presidenta fue muy clara al señalar que durante su mandato no se va a implementar la opción nuclear, lo cual no significa, responsablemente, que uno no deba llevar a cabo un estudio", dijo Lagos Weber a periodistas.
"No prejuzguemos. El resultado de un estudio puede ser viable en Chile (la energía nuclear) bajo ciertas condiciones, como también puede ser no viable ni recomendable. En consecuencia, para tomar esa decisión de manera responsable y seria se debe hacer un estudio", añadió.
Chile, que no produce hidrocarburos, ha tenido problemas para satisfacer un abastecimiento energético creciente de acuerdo con su crecimiento económico, y en los últimos años ha sufrido frecuentes recortes en el gas que importa desde Argentina debido a problemas de demanda interna en ese país vecino.
Para ello, el Gobierno de Bachelet ha puesto en marcha un proyecto para diversificar la matriz energética del país, que incluye la construcción de dos plantas de Gas Natural Licuado (GNL) para procesar gas importado desde terceros países.
Hace unos días, los partidos que integran la coalición de gobierno pidieron a Bachelet que considere la alternativa nuclear, tras la reciente decisión de Argentina de invertir 3.500 millones de dólares para instalar nuevas plantas nucleares.
Durante la campaña electoral que la llevó a la Presidencia, Bachelet se comprometió con las organizaciones ambientalistas a descartar en su gobierno un programa de desarrollo de la energía nuclear. EFECOM
ns/mvo/ap
Relacionados
- Chile descarta la energía nuclear para generar electricidad
- Ahmadinejad: Irán no renunciará jamás a la energía nuclear pacífica
- Economía/Energía.- El Gobierno contesta a "decenas" de municipios que solicitaron información sobre el almacén nuclear
- Economía/Energía.- El Gobierno multa a la central nuclear de Vandellós II con 1,6 millones por el incidente de 2004
- Economía/Energía-Foro Nuclear dice que la energía nuclear es "clave" en el sector eléctrico ante los récords de demanda