Bolsa, mercados y cotizaciones

Esperamos a cobrar el dividendo para deshacernos de Técnicas Reunidas

El desplome del petróleo tiene entre sus víctimas a Técnicas Reunidas. Desde que el 20 de junio el crudo comenzará su particular calvario, la multinacional española de ingeniería del petróleo ha caído un 22,5%, con lo que ha sumido su rentabilidad en la cartera en los números rojos.

Por ello, por el deterioro de su recomendación y por la rebaja en las estimaciones de sus beneficios tiene sus días contados en la herramienta. Eso sí, antes de cerrar una de las estrategias más veteranas esperamos a cobrar el próximo 15 de enero el dividendo que repartirá entre sus accionistas con cargo a los resultados de 2014.

Este pagó será de 0,667 euros por acción. Al precio actual de sus acciones, se traduce en una rentabilidad del 1,87%. Será la tercera retribución que cobrará el inversor que tomara posiciones en el valor con la apertura de su estrategia en elMonitor el 29 de octubre de 2013.

Los otros dos pagos, ambos en 2014, fueron de 0,67 y 0,72 euros por acción. En total, la herramienta ha aprovechado el reparto de 2,06 euros por título. Por ello, aunque actualmente Técnicas Reunidas (TRE.MC) cotice cerca de un 7% por debajo del precio al que entró en la cartera, al incluir los dos dividendos cobrados y el que la compañía pagará este jueves, el inversor solo perdería en torno a un 0,8% del total de su inversión.

Con este balance se cerrará una estrategia que ha perdido la confianza de un consenso de mercado que, no solo ha empeorado su recomendación, sino que ha rebajado además tanto su precio objetivo como sus estimaciones de beneficio.

Entre las últimas firmas de análisis que han deteriorado la valoración de los títulos de Técnicas Reunidas se encuentra Goldman Sachs. El banco de inversión norteamericano ha dejado su precio objetivo en 34 euros desde los 38,6 euros en los que lo había situado en su revisión anterior. También lo han disminuido firmas como Alphavalue (de 45,2 a 44,8 euros) o Banco Sabadell (de 53,53 a 50,65 euros).

En la misma línea, el consenso de analistas ha rebajado desde que comenzó a desplomarse el petróleo un 5,45% las estimaciones de su beneficio neto al cierre de 2014 y un 6,47% lo que se prevé que gane en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky