SACYR
17:35:14
3,37

+0,05pts
Sacyr ha llegado a subir un 9,68% en la primera sesión de 2015 tras ganar dos de las reclamaciones que el Grupo Unidos por el Canal presentó ante la Autoridad del Canal de Panamá, gracias a lo que el grupo liderado por la constructora española recibirá 234 millones de dólares y logrará una extensión del contrato de seis meses.
Las expectativas eran tales tras conocerse el fallo de la junta de resolución de conflictos de las obras de ampliación del Canal de Panamá que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha interrumpido la cotización de Sacyr durante 15 minutos en la apertura del mercado este viernes 2 de enero.
En su regreso al parqué, los títulos de la constructora que dirige Manuel Manrique se han disparado en busca de los 3,3 euros, nivel que Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala como el precio que el valor debe superar para pensar en una reestructuración al alza".
Y es que, en opinión del analista, por debajo de este precio, "el riesgo de mayores caídas persiste" para Sacyr.
Un riesgo bajista desde el punto de visto técnico que no impide que el grupo constructor reciba de parte del consenso de mercado la mejor recomendación de toda la bolsa española.
Un sólido consejo de compra que consigue desde hace ya casi dos meses gracias, entre otros motivos, a los pasos dados por Sacyr para lograr la refinanciación de gran parte de la deuda asociada a su participación en Repsol.
Este mismo viernes, la firma de análisis NMAS 1 emitía la recomendación de "compra fuerte" sobre el valor.
Banco Sabadell reconoce, sin embargo, que, "aunque la noticia es positiva", debería tener "poco impacto porque la cifra recuperada sigue siendo inferior al importe total reclamado (1.844 millones de euros, de los que corresponderían a Sacyr 885 millones)".
De lo que no hay duda es de la confianza depositada por la media de los analistas en sus posibilidades alcistas. De cara a los próximos 12 meses, el valor muestra un potencial superior al 60% hasta los 5,09 euros en los que el consenso sitúa su precio objetivo.