MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El gasto de los españoles en la compra de inmuebles en el extranjero se duplicó hasta mayo de 2006, y pasó de 412 millones de euros en el mismo periodo en 2005 a 808 millones este año, mientras que la inversión extranjera en bienes inmuebles en España descendió un 13,18%, y alcanzó los 1.962 millones de euros en 2006 frente a los 2.260 millones en los cinco primeros meses de 2005.
Estos cambios en los flujos inversores están dando lugar a un nuevo modelo en el que los españoles comienzan a ser potenciales compradores en el extranjero y España pierde fuerza como destino de inversiones inmobiliarias. Pese a la desaceleración que se ha producido en el crecimiento del precio de la vivienda en España durante los últimos meses, la habitual compra de inmuebles en España por parte de ciudadanos extranjeros, principalmente en las zonas costeras, se está viendo frenada por los altos precios de la vivienda.
Asimismo, el buen momento que vive la economía española, con un crecimiento del PIB del 3,7% en el segundo trimestre de 2006, está permitiendo una cada vez mayor inversión española en el extranjero en forma de bienes inmuebles.
Se confirma así la tendencia iniciada en 2005 en ambas partidas, cuando las compras de viviendas en el extranjero prácticamente se duplicaron y las inversiones extranjeras en inmuebles en España descendieron un 16,72%.
Más aún, el gasto en la compra de viviendas en el extranjero hasta mayo de 2006 ya duplica el total desembolsado en todo el 2002 (372 millones de euros), mientras que en el capítulo de compras de viviendas en España desde el exterior, la cantidad desembolsada a un mes de completar el primer semestre de 2006 sólo supone el 32,50% del total invertido en aquel año (6.036 millones de euros).
Relacionados
- La inversión extranjera en inmuebles cae un 13,18% hasta mayo
- Cataluña y Barcelona terceras en ránking de inversión extranjera
- La inversión extranjera en EEUU creció en junio más de lo esperado
- La inversión extranjera en inmuebles cae un 15,67% hasta abril
- Economía/Macro.- La inversión extranjera en inmuebles cayó un 15,6% en el primer cuatrimestre del año