Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió el 1,03%, hasta los 10.477

  • La prima de riesgo cerró la sesión en los 108 puntos básicos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

Subidas generalizadas en las principales bolsas europeas. El buen dato del PIB de EEUU animó a los inversores y el selectivo de la bolsa española repuntó un 1,03% y cerró en máximos de la sesión, en los 10.477 puntos, tras tocar un mínimo de 10.314 enteros. En la jornada, los inversores negociaron 4.065 millones en todo el parqué. ¿Dudas sobre bolsa? Las 23 respuestas de Joan Cabrero.

Los principales índices europeos siguen ganando terreno en una sesión en la que el Eurostoxx 50 ha conseguido marcar un nuevo máximo creciente dentro del movimiento al alza que inició en la zona de mínimos de la semana pasada en los 2.920 puntos. Este paso, "sigue aproximando a la principal referencia europea a la resistencia clave que presenta a la altura de los 3.280/3.325 puntos, de cuya ruptura depende que se vea confirmada nuestra hipótesis de trabajo alcista de cara al próximo año 2015", comentan los analistas de Ecotrader

Estos expertos añaden que la cuestión ahora será ver si antes del alcance de este entorno de resistencia tan relevante habrá o no una corrección que aproxime a los índices europeos a la zona donde la semana pasada abrieron un significativo hueco alcista.

"Hablamos de niveles como son los 3.050/3.080 en el Eurostoxx 50 o los 10.050/10.200 en el Ibex 35, cuyo alcance consideraríamos como una oportunidad para seguir aumentando nuestra exposición a bolsa", concluyen.

Por técnico, el movimiento vendría definido por una ruptura o bien de los primeros soportes, como serían los 10.050 puntos del Ibex 35, o de las resistencias clave como son los 10.850/10.930 puntos. En el caso del selectivo, por ahora se encuentra lejos de estas referencias.

En la agenda macro de hoy destaca la publicación de los precios industriales en España, así como del PIB de Francia y Reino Unido. En el caso de la economía gala, registró un avance del 03% en el tercer trimestre, en línea con lo esperado. 

Sin embargo, es en EEUU donde tienen lugar las citas más importantes del día. El plato fuerte de la batería de datos ha sido el PIB de el tercer trimestre, que registró un incremento del 5% anualizado, el mayor en 11 años. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban una subida del 4,3%. 

Además, se publica en índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, los pedidos de bienes duraderos, la venta de viviendas nuevas y los ingresos personales.

Indra y OHL encabezaron hoy las ganancias, con repuntes del 3,37% y el 2,53%, respectivamente. En el extremo contrario, BME cayó un 1,41% y FCC se dejó el 0,74%.

Entre los grandes valores BBVA sumó un 1,72%. Siguió en avances Repsol (1,41%), Santander (1,26%), Telefónica (+0,91%), Iberdrola (+0,89%) e Inditex (+0,65%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky