Bolsa, mercados y cotizaciones

Express Scripts excluye el medicamento de Gilead y esta se desploma en bolsa

Otro palo a las farmacéuticas de nuestra cartera: pocos minutos después de la apertura de Wall Street, la cotización de Gilead Sciences caía cerca de un 13%, castigada por una vieja conocida de la herramienta, Express Scripts, que ha excluido el Sovaldi de Gilead de su catálogo, ofreciendo a sus clientes el fármaco para la hepatitis C de Abbvie.

Express Scripts es el principal gestor de beneficios de compañías farmacéuticas en Estados Unidos. Se dedica a conseguir clientes para las compañías farmacéuticas, y estas rebajan el precio al que ofrecen sus medicamentos a través de la empresa. Así, cualquier empresa que logre incluir su medicamento en el catálogo de Express Scripts accede directamente a los 25 millones de clientes de la compañía.

Ahora, la empresa estadounidense -que fue miembro de elMonitor en el pasado- ha dejado de lado el medicamento Sovaldi, de Gilead Sciences (GILD.NQ), para ofrecer a sus clientes únicamente el Viekira Pak de Abbvie (ABBV.NY). Fuentes de Bloomberg explican que Express Scripts ha llevado a cabo una campaña contra la medicina de Gilead por su elevado precio -más de 90.000 dólares el tratamiento-, lo que habría desembocado en la decisión de no incluir el Sovaldi en su catálogo.

Sin embargo, desde Bloomberg también se explica que el tratamiento de Abbvie sólo es un 10% más barato que el de Gilead, y que además el enfermo debe tomar cuatro pastillas más al día además de exponerse a sufrir efectos secundarios como náuseas y fatigas, argumentos que está utilizando Gilead para defenderse de las críticas por su elevado precio. No hay que olvidar que es el Sovaldi el principal responsable del gran año que ha experimentado la multinacional en bolsa, ya que ha logrado ser la medicina que más rápido se ha introducido en el mercado de toda la historia y ha incrementado con fuerza las previsiones de beneficio para la multinacional.

A pesar de las caídas en bolsa, los expertos que siguen a la compañía no han deteriorado la positiva recomendación que mantiene Gilead. Hasta 12 firmas de inversión ha revisado la recomendación que otorgan a las acciones de la firma, y ni una ha decidido dejar de recomendar comprar las acciones de Gilead. De hecho, sólo BMO Capital Markets ha reducido ligeramente el precio objetivo que otorga a la empresa, un deterioro prácticamente insignificante, teniendo en cuenta la confianza que mantiene el mercado en la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky