MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Cerca de medio centenar de viviendas ecoeficientes se construyeron en Cataluña dentro de la política sostenible que está llevando a cabo Acciona Inmobiliaria, que opta por edificios que optimizan el consumo de agua y ahorran energía, entre otras características.
En toda Cataluña, Acciona Inmobiliaria ha edificado alrededor de 1.100 viviendas que siguen un proceso de construcción más limpio --ya que no utilizan materiales tóxicos ni contaminantes y reducen la producción de residuos-- e incluyen elementos que aseguran un mejor aprovechamiento de los recursos, principalmente agua y energía.
Las últimas promociones se encuentran en la Costa Brava (Girona), Costa Daurada (Tarragona), Girona (junto a la capital) y Manresa, a las que hay que unir las de Lleida (207 viviendas), Castellar del Vallés (en Barcelona, con 108), Lloret de Mar (en Girona, con 300), y Els Blauets (en Girona, con 86).
En concreto, las nuevas promociones se encuentran en zonas urbanas cercanas al mar como el caso de Les Roselles, en Sant Antoni de Calonge (Girona), localidad que dispone de todos los servicios básicos como colegios, mercados, institutos, hipermercados o restaurantes. Los pisos poseen una, dos y tres habitaciones, con "baños de diseño, aire acondicionado o sistema preinstalado de ADSL", afirman desde la compañía.
Otra de las promociones se ubica en Les Dalies, en Roc de Sant Galetá, en primera línea de la Costa Daurada, un enclave que cuenta con un amplio abanico de ofertas turísticas y de ocio y que está perfectamente comunicado, con acceso inmediato a la A-7 y al ferrocarril.
Acciona ha reorientado su política operativa, y desde hace dos años, persigue un nuevo modelo de compañía que ofrece productos y servicios sostenibles. Entre sus diferentes proyectos, se encuentran los dedicados en materia de energía eólica, biodiésel, biomasa, cogeneración, hidráulica, termoeléctrica y solar, han servido para posicionarse como una empresa mundial pionera en el desarrollo sostenible.
En el primer semestre de 2006, Acciona alcanzó unas ventas de 2.873 millones de euros (37,3%) más), un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 458 millones de euros (52'1% más) y un resultado neto de 188 millones de euros (38,0 más). Asimismo, las inversiones alcanzaron los 1.555 millones de euros, un 218 % más con respecto al ejercicio anterior.