Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sigue flojo a mediodía, pendiente de la crisis financiera en Rusia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 seguía flojo el miércoles a mediodía, instalándose por debajo de la cota de los 10.000 puntos, presionado como el resto de las plazas europeas por las preocupaciones por la crisis financiera rusa y el sostenido descenso de los precios del crudo.

"El mercado, una montaña rusa", señalaron los analistas de Bankinter en su nota diaria tras el repunte de ayer que solo sirvió de impulso para una nueva caída en la sesión del miércoles.

Los analistas de esta entidad dijeron que, además del petróleo y el rublo, el mercado estará pendiente en esta sesión de la decisión de la Reserva Federal en política monetaria tras los últimos datos económicos procedentes de EEUU que resultaban más fuertes de lo previsto.

Otro factor de cautela era la votación parlamentaria en Grecia para elegir presidente, aunque los analistas de Bankinter dijeron que no era probable un acuerdo en la primera votación (de las tres posibles dentro de la próxima quincena).

A las 1215 horas, el Ibex-35, que la víspera rebotó un 1,8 por ciento en medio de gran volatilidad tras un fuerte varapalo las dos jornadas anteriores, caía un 0,91 por ciento 9.990 puntos perdiendo el nivel psicológico de los 10.000 puntos por segunda vez este mes.

Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,43 por ciento.

Los grandes bancos arrastraban al mercado a la baja, con descensos del 1,2 por ciento en Santander y del 2,0 por ciento en BBVA. Popular caía incluso un 2,4 por ciento.

Telefónica bajaba por segundo día consecutivo tras diluirse la posibilidad de vender su negocio británico a BT. El miércoles las acciones de la operadora de telecomunicaciones española caían un 1,0 por ciento.

IAG era el valor más castigado en el Ibex, con recorte de un 2,75 por ciento por realizaciones de beneficio tras su reciente ascenso impulsado por la bajada del precio del crudo, un elemento clave de su partida de gastos.

Por su parte, Repsol, que acordó esta semana la compra de la canadiense Talisman, seguía a la baja con una caída del 1,05 por ciento, una operación considerada cara para algunos analistas.

Entre el resto de grandes valores, Gas Natural escapaba a las caídas con un alza del 1,2 por ciento tras recibir una mejora de recomendación de Goldman Sachs. El broker estadounidense también mejoró la nota a Iberdrola a "neutral" desde "vender", amortiguando su descenso en bolsa en esta sesión (-0,2 por ciento).

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo repuntaba ligeramente hasta los 123 puntos básicos al refugiarse los inversores en la deuda alemana, cuya rentabilidad volvía a bajar en esta jornada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky