Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída del petróleo amenaza con hundir la banca regional de EEUU

Algunas entidades como MidSouth y BOK tienen un 18 y un 20% de su balance, respectivamente, en bonos energéticos. JP Morgan estima que el riesgo de impago de los bonos basura relacionados con el shale gas se duplique en 2015.

Tres son los ingredientes que han desarrollado la revolución del esquisto en Estados Unidos: la geología, la tecnología y el bajo coste de su financiación. Una receta aderezada por la política de dinero barato de la Reserva Federal, que desde la cúspide de la crisis financiera mantiene los tipos de interés entre el 0 y el 0,25 por ciento. Es por ello que durante los últimos cuatro años, la emisión de bonos por parte de las compañías energéticas se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Según Deutsche Bank, los productores y exploradores de crudo y gas han recaudado 550.000 millones de dólares desde 2010, una cifra considerable, que con el desplome del crudo ha puesto en duda la capacidad de las compañías más endeudadas de poder cumplir con sus obligaciones de deuda.

"Las productoras y exploradoras de crudo en EEUU reducen su actividad de forma evidente cuando el West Texas opera por debajo de la horquilla de los 75-70 dólares por barril", explica Joe Allman, analista de JP Morgan. "Esto ya está ocurriendo y pese a que nuestro escenario base para 2015 estima un precio de 70 dólares, veremos una reducción de la actividad el año que viene", añade. En este contexto las exploradoras de gas y crudo de esquisto se han convertido en una bomba de relojería, dado su elevado endeudamiento y sus costosas operaciones derivadas del fracking. La deuda basura del sector energético es de 210.000 millones de de dólares, cerca del 16 por ciento de un mercado que asciende hasta los 1,3 billones de dólares. El problema es que buena parte de estos bonos tóxicos se asienta en los balances de bancos locales y regionales.

Si la banca de nuestro país ha tenido que asumir un agujero de 1.000 millones, dado el claro riesgo de impago del sector de las renovables en España, un negocio donde la exposición de los bancos patrios asciende hasta 20.000 millones de euros, imaginemos la debacle que podría sufrir la banca regional americana. Según CreditSighes, el riesgo de impago de los bonos basura relacionados con esquisto podría duplicarse en 2015 hasta el 8 por ciento.

Una exposición de riesgo

Para JP Morgan, si el crudo se mantuviese en los 65 dólares durante los próximos tres años, el 40 por ciento de la deuda tóxica podría morder el polvo. Algunos bancos regionales, como MidSouth, cuentan con una elevada proporción de bonos energéticos en su balance, cerca del 20 por ciento de su porfolio de deuda estaría expuesta al sector, según un informe de Raymond James. Otros como BOK o Cullen Frost le siguen de cerca con un 18,6 por ciento y un 14,9 por ciento, respectivamente.

Para José Gonzales, director de ECG AM en Nueva York, "si las productoras de esquisto quiebran, los bancos regionales enfrentarán importantes problemas", asegura a este diario. "Sin embargo, la quiebra de algunas exploradoras y productoras de esquisto podrían animar a las petroleras de gran tamaño a entrar en este mercado absorbiendo las operaciones de las compañías quebradas asumiendo su deuda", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky