MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el lunes un tímido rebote a media sesión tras el desplome de la semana pasada apoyado en FCC y en Repsol, favorecida ésta última por la ligera recuperación del precio del petróleo.
No obstante, operadores señalaron que persistía un cierto tono de cautela entre los inversores debido a las incertidumbres sobre la economía.
En una jornada con poco movimiento y escasas referencias macroeconómicas, la inestabilidad política en Grecia y la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch Ratings el pasado viernes no animaban el sentimiento inversor.
"El día está transcurriendo con muchas dudas. Casi no se le puede llamar ni rebote a una subida del 0,7 por ciento después del gran ajuste de la semana pasada", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.
A las 12.20 horas, el Ibex-35 subía un 0,6 por ciento, a 10.204 puntos mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 ganaba un 0,52 por ciento a 1.328,6.
En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba seis puntos básicos hasta los 118 puntos.
En el selectivo español, destacaban las subidas de la constructora FCC que rebotaba más de un 4 por ciento después de haber perdido más de un 12 por ciento en los últimos cinco días, en el contexto de su macroampliación de capital.
El grupo dijo el lunes que una sociedad del inversor mexicano Carlos Slim ejecutó a principios de mes la suscripción de acciones equivalentes a un 25,6 por ciento de FCC, tal como estaba previsto.
Entre los ganadores también destacaba la petrolera Repsol, que se beneficiaba de la recuperación de los precios del petróleo a cerca de 63 dólares tras tocar mínimos de cinco años, también destacaba con una subida de un 1,6 por ciento tras perder un seis por ciento el viernes, entre informaciones que apuntan a que está ultimando un acuerdo para comprar la canadiense Talisman.
El sector bancario apuntalaba la recuperación del Ibex, gracias a la subida de más de un uno por ciento de Santander y del 0,6 pro ciento de BBVA, que la semana pasada perdió el soporte de los 8 euros por acción.
La banca mediana también cotizaba mayoritariamente al alza, con subidas de casi un 2 por ciento en Popular y CaixaBank. Solo Bankia y Bankinter cotizaban en rojo, con caídas del 0,1 y 0,3 por ciento, respectivamente. Bankinter se dejó el viernes más de un cinco por ciento el viernes después de que Goldman Sachs rebajase la recomendación sobre el valor.
Abengoa subía a media sesión un 3,2 por ciento tras anunciar que un consorcio en el que controla el 40 por ciento ha asegurado con varias instituciones financieras la financiación de una planta termosolar de 100 MW en Sudáfrica en la que se invertirán 1.000 millones de dólares.
Fuera del Ibex, el grupo tecnológico Amper se dejaba un 15 por ciento tras reanudar su cotización con descensos de hasta el 25 por ciento, tras anunciar que se ha acogido al preconcurso de acreedores al no lograr que se materializaran ofertas vinculantes de potenciales inversores.