Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX mantiene a mediodía un rebote del 1,43 por ciento

Madrid, 5 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía un rebote del 1,43 % sostenido por los grandes valores y los bancos, que con excepción de Bankia intentaban recuperar el terreno perdido la víspera.

A las 12:00 horas, el selectivo español sumaba 152,20 puntos y se situaba en 10.771 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,42 %.

Los inversores han dejado atrás las pesimistas previsiones de crecimiento para la zona del euro que hizo públicas ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y esperan hoy los datos del informe de empleo de Estados Unidos, que podrían ser muy alentadores.

Otros mercados europeos se movían en la misma línea, con avances del 1,88 % en Milán, del 1,20 % en Fráncfort, del 1,13 % en París, y del 0,57 % en Londres.

La tranquilidad reinaba también en el mercado secundario de deuda, en el que la prima de riesgo de España llegaba a caer a 105 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo mide el riesgo país, se reducía al 1,81 %.

Dentro del IBEX, sólo Bankia desentonaba con un descenso del 2,78 %, un día después de que se haya conocido que las cuentas previas a la salida a bolsa no reflejaban la imagen fiel de la entidad, ni tampoco las del conjunto de ese año, tanto las del equipo de Rodrigo Rato como las primeras formuladas tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri.

En el otro extremo de la tabla, Abengoa se revalorizaba casi un 4 % y Gamesa, un 3,06 %.

Entre las entidades financieras, Bankinter lideraba las subidas con un 2,66 %; Caixabank avanzaba un 2,57 %, el Popular, un 2,36 %, BBVA, un 1,89 %, Sabadell, un 1,84 %, y Santander, un 1,75 %.

Otros grandes valores del mercado también lograban alzas, que eran del 0,67 % para Iberdrola, del 0,92 % para Repsol, del 1,58 % para Inditex, y del 2,02 % para Telefónica.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 936 millones de euros, de los que 115 correspondían a una operación de bloques sobre Iberdrola.

En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,235 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky