Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene el rebote a mediodía con Bankia como principal excepción

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el viernes a media sesión el rebote iniciado en la apertura y recuperaba parte del terreno perdido la víspera, al digerir los inversores la decepción generada por la falta de medidas nuevas por parte del BCE y prepararse para unos datos favorables de empleo en EEUU.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, aplazó a principios de año la decisión de estímulos adicionales pese a recortar sus previsiones de crecimiento e inflación en la eurozona, provocando caídas generalizadas en las bolsas europeas, que esta mañana se convertían en subidas superiores al uno por ciento en los principales índices.

Esta mañana, Eurostat confirmó que la economía de los 18 países del euro creció un 0,2 por ciento intertrimestral y un 0,8 por ciento interanual, gracias principalmente a la creciente demanda de los hogares y un gasto público constante.

El foco de atención de la sesión esta tarde serán los datos de empleo no agrícola de EEUU, la principal economía del mundo, con previsiones de 230.000 nuevos puestos en noviembre, algo superior a los 214.000 empleados creados en octubre.

Con apenas cinco de sus 35 valores en rojo, la principal excepción bajista del selectivo español era BANKIA (BKIA.MC) cuya acción caía un 2,8 por ciento, que se sumaba al seis por ciento perdido el jueves, tras detectarse irregularidades en la salida a Bolsa de la entidad en 2011, según el informe de los peritos de la Audiencia Nacional.

"Desde nuestro punto de vista, el informe pericial aumenta el riesgo de futuras demandas por parte de los inversores que acudieron a la salida a bolsa de la entidad", dijeron analistas de Bankinter, que revisaron su recomendación de 'neutral' a vender' y pusieron en revisión su precio objetivo de 1,47 euros.

El resto de los valores bancarios cotizaban al alza y apoyaban las subidas del Ibex, con CaixaBank y Bankinter avanzando un 2,6 por ciento y BBVA y Santander un 2 y un 1,8 por ciento, respectivamente.

Otros grandes nombres del Ibex se sumaban a las alzas, con Telefónica subiendo un dos por ciento mientras que Repsol avanzaba un 1,1 por ciento.

Abengoa era el favorito en el Ibex por segundo día y ganaba un 3,8 por ciento (+5,9% el jueves) después de que Standard & Poor's confirmase el miércoles por la noche el rating de la compañía en 'B' con perspectiva positiva.

A las 1212 horas, el Ibex-35 repuntaba un 1,44 por ciento, a 10.769,4 puntos tras perder el jueves un 2,35 por ciento. El principal índice de valores europeos FTSEurofirst 300 subía a la misma hora un uno por ciento a 1.395,9 puntos.

En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán siguió relajándose tras la subida experimentada después de la reunión del BCE y se situaba en los 106 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky