
Madrid, 12 dic (EFE).- CCOO ha destacado hoy que para evitar la deflación es necesario recuperar el poder adquisitivo de salarios y pensiones y la creación de empleo de calidad y con derechos.
En un comunicado, CCOO opina así tras conocer que los precios de consumo han agudizado el descenso, que dura ya cinco meses consecutivos, al caer el 0,4 % en noviembre en tasa interanual, debido principalmente al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes.
El sindicato admite que la "debilidad" de los precios mejora la competitividad de los bienes y servicios producidos en España frente al conjunto de países del euro, pero advierte de que también evidencia el ajuste salarial y la debilidad de la demanda interna y supone un riesgo potencial asociado a un escenario de deflación.
Asimismo, asegura que se están rebajando las expectativas de crecimiento en otros países europeos y añade que esto "necesariamente" afectará también al crecimiento de la economía española, a pesar de las "optimistas" previsiones del Gobierno.
Relacionados
- Ipc. ccoo pide subir salarios y más gasto público para frenar la deflación
- CCOO Extremadura aboga por subir salarios y aumentar el gasto público para "frenar el peligro de deflación"
- CC.OO. pide subir salarios y aumentar el gasto público para frenar la deflación
- Economía/IPC.- CC.OO. pide subir salarios y aumentar el gasto público para frenar la deflación
- CC.OO. pide mejorar salarios y subir el SMI para hacer frente a "la amenaza de la deflación"