
Madrid, 2 dic (EFE).- La Bolsa española, que comenzó la sesión de hoy al alza, cotiza a mediodía casi plana, con un leve repunte del 0,06 %, después de que Rusia prevea una contracción de su economía para 2015.
A las 12.00 y con la prima de riesgo española levemente al alza, en 113 puntos básicos, el principal selectivo gana 6,10 puntos, el 0,06 %, hasta los 10.679,10 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 7,68 %.
En Europa, el mercado de Fráncfort, que ha llegado a tocar de nuevo los 10.000 puntos, por primera vez desde el 4 de julio, baja el 0,34 %, al igual que Milán, que se deja el 0,14 %, mientras que Londres sube el 0,96 % y París, el 0,16 %.
La Bolsa española, que comenzó la sesión de hoy al alza, mantenía, aunque con dificultad, la misma tónica a mediodía, apoyada en el sector financiero, favorecido por los niveles mínimos de la deuda soberana.
En esta jornada, en la que la Bolsa de Tokio ha registrado nuevos récord, a pesar de que Moody's ha rebajado la calificación de Japón, en España se ha publicado el dato del paro, que ha bajado en noviembre en 14.688 personas, hasta 4.512.116 desempleados, cifra que supone el mejor dato registrado en noviembre de toda la serie histórica.
Además, en esta sesión la atención de los analistas está puesta en el precio de crudo, que ha vuelto a repuntar levemente.
De los grandes valores del IBEX 35, Repsol sube el 0,90 %; Inditex, el 0,43 %; BBVA, el 0,14 %; Iberdrola, el 0,09 %; mientras que Santander pierde el 0,14 %; y Telefónica, el 0,20 %.
FCC es el valor del IBEX 35 que más sube a mediodía, el 4,13 %, seguida de Sabadell, el 1,88 % y Banco Popular, el 1,55 %.
En el lado de las pérdidas destaca Grifols, que baja el 1,67 %, seguida de Abengoa, el 1,11 %.
En el mercado continuo, Inypsa es la compañía más alcista, el 17,44 % y Aperam, la más bajista, el 5,79 %.